AUTOMOCIÓN

CÓMO ADAPTAR UN VEHÍCULO DE COMBUSTIÓN A ELÉCTRICO

De entre todas las enriquecedoras iniciativas que proponen las enseñanzas de Formación Profesional, no queremos dejar pasar en estas páginas un proyecto realizado por un grupo de docentes de Automoción consistente en la adaptación de un vehículo de combustión a vehículo eléctrico, dotándolo de suficiente autonomía que le permita recorrer unos kilómetros aceptables.

El proyecto, realizado en el curso pasado, fue coordinado por los profesores D. Antonio González y D. Rafael Ramos, y en él participaron, junto a los anteriores, los docentes D. José López, D. José Manuel Díaz, D. José Luis Pérez, D. José Joaquín Díaz y D. José García. Este grupo de trabajo desarrolló en varias fases la electrificación de un vehículo monocilíndrico de 49 centímetros cúbicos a un motor de tipo monofásico.

El vehículo de combustión, donado por la empresa Autodesguace San José, fue desprovisto del motor térmico, depósito de combustible, y demás elementos no necesarios para el funcionamiento en modo eléctrico, con la ayuda del alumnado de 2º de Formación Profesional Básica. A continuación, se adoptaron los componentes eléctricos procedentes de un vehículo del tipo coche de golf (Club Car). El acabado final, tras un proceso muy laborioso de ajuste y control de los componentes electrónicos, fue realizado según el diseño del propio alumnado de 2º de Electromecánica y de 2º de Montaje de estructuras y sistemas aeronáuticos. ¡¡Gran trabajo, chicos!!