CARTA ABIERTA

Con motivo de su jubilación durante el pasado curso 2020/21, nuestro estimado D. Ramón Roberto Pradas, profesor de Automoción con más de 40 años de impecable trayectoria profesional en nuestro centro, y creador de la revista EL ESTUCHE que tienes entre tus manos, desea dedicarnos esta carta abierta dirigida tanto al claustro de profesores como al alumnado. Don Ramón Roberto, has dejado en tu instituto una huella de ejemplaridad que nos marcará a todos el camino a seguir. Tu mirada limpia y azul iba más allá que los demás, cargada de futuro y generosidad. Es incalculable lo que muchos de nosotros aprendimos de ti, lo que te debemos. Mucha suerte en tu nueva y jubilosa andadura, amigo. Y recuerda que esta siempre será tu casa. Te queremos, Ramón.

Querido Claustro de Profesores del IES San José de La Rinconada:

“De la abundancia del corazón habla la boca”, y buena prueba de este aserto lo tuve el pasado 29 de Junio de 2021 por un Acto que, para mí, ha marcado huella. Quiero intentar, desde estas pobres palabras escritas, poder expresar mi agradecimiento. Ese Acto que recibí con tanto cariño no se olvida, os quedo totalmente agradecido de todo corazón, porque habéis dejado que me lleve lo mejor de cada uno de vosotros, desde que comencé en esta andadura de la Enseñanza.

Después de mis casi 40 años dedicados a esta bonita profesión de enseñar, me gustaría haceros llegar dos pequeñas reflexiones dirigidas tanto a nuestros alumnos como a nuestros compañeros, que tal vez no deberíamos olvidar en nuestro día a día, en la labor diaria de enseñar y ponerlas en práctica en el centro.

La primera es con respecto a los Contenidos Curriculares de nuestros alumnos, y que los encontramos en cada una de las asignaturas, módulos o disciplinas que lleva consigo. Contenido Curricular del que no dudo que nunca olvidáis de impartir.

Pero hay otro Contenido Curricular “Humano”, que tienen una peculiaridad y es que son comunes para todos nuestros compañeros llámense Rafa, Carmen, Pepe, Juan, Antonia, María… Contenidos que nos olvidamos con muchísima frecuencia de impartir, pues, como no son evaluables, se olvidan con más facilidad.

No arrinconéis, queridos compañeros y amigos, dichos contenidos tan fáciles de recordar. Por ejemplo: el daros el saludo cada día, el cómo estás, cómo te ha ido la clase, vamos y desayunamos… Es decir, tomar las cosas buenas de cada uno, la parte positiva, lo que nos une, y no las diferencias.

En definitiva, aceptar a cada compañero como es, descubriendo todo lo bueno que encierra (cuánta riqueza humana encerráis cada uno de vosotros, y nos marchamos a otro centro y no hemos sido capaces de descubrirlo). Si no los olvidáis, casi con total garantía dichos Contenidos Curriculares “Humanos” os van a llenar de muchos momentos de gran satisfacción que únicamente se pueden dar y recibir entre nosotros.

Muchas gracias por tanto y por todo.

D. Ramón Roberto Pradas.