acción 4 : retos con barreras

ACTIVIDAD 4_1: UN CLICK POR UNA RELACIÓN SANA

Fecha de realización: noviembre-diciembre 2021

Descripción de la actividad: Se desarrolla en coordinación con el Ayuntamiento de Malpartida, a través de la subvención del pacto de estado contra la violencia de género por la que se decide crear un concurso de videoclip con un enfoque optimista hacia las relaciones sanas para prevenir la violencia de género.

En coordinación con técnicos del Ayuntamiento (SSB) se establecieron las bases y los premios por categorías.

Por grupos de tutoría los alumnos debían realizar un vídeo de 10-12 segundos de duración donde explicaban lo que es para ellos una relación sana. Previamente, proyectamos en clase algunos cortos o vídeos publicitarios para que ellos tomaran ideas que les facilitaran la tarea.

En noviembre se hace público el concurso y da comienzo. El 22 de diciembre, último día de clase de la 1ª evaluación se hizo entrega de los premios en el IESO por parte de concejalas y alcalde de la localidad.

Alumnado participante: Todo el alumnado del IESO a través de las tutorías.

Docentes participantes: Maite Neila, María del Carmen Mateos, Saray Agustín, Mercedes Morán, Beatriz Serrano, Catalina Puerto, Tania Moreno, Azahara Ferández, Alberto Castro, Francisco Javier Garrido, Alma Gómez, Coral Estévez, Flor Martínez, Joaquina Delgado, Paula de la Calle, Mónica Leal, MariCruz Rueda y Cristina Blázquez.

Personas no docentes participantes: Sara Iglesias, Estrella Medina, Marifé Canelo

Metodologías activas empleadas: aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en retos.

Dificultades encontradas y cambios realizados para solventarlas: la comunidad educativa no conseguía hacerse una idea clara de lo que se pedía, por lo que hicimos un spot publicitario de como ejemplo. Además, en muchas tutorías los alumnos eran muy reaci@s a grabar el vídeo, pues se mostraban tímid@s y vergonzos@s, pero al final los cuatro grupos realizaron su vídeo con un resultado bastante aceptable. Para ello se hicieron dinámicas de grupo.

Resultados: 34 vídeos que podrán utilizarse para trabajar con el alumnado las relaciones afectivas sanas.

Evaluación final de la actividad: Interesante actividad comunitaria por la que se establece una adecuada coordinación con el Ayuntamiento de Malpartida. Es la segunda ocasión en que se celebra un Concurso contra la Violencia de Género gracias al presupesto del Pacto de Estado. Buena implicación de los tutores/as.

Evidencias: video promocional a modo de ejemplo, cartelería diseñada para RRSS y algunos de los cliks presentados al reto.

vídeo promocional

A modo de ejemplo

ACTIVIDAD 4_2: I CONCURSO QUERCUS TERROR

Fecha de realización:

Descripción de la actividad: Las plantas también tienen su diversidad y las fiestas también, aprovechando la festividad de Halloween y el día de Todos los Santos. El alumnado ha investigado de dónde viene el uso de la calabaza en estas fechas, leyendas y tradiciones de nuestra tierra entorno al Día de los Santos. Han realizado un boceto individual y otro grupal de su ecocalabaza, junto con un estudio de materiales, siempre bajo la temática del terror. Cada grupo ha cogido una ecocalabaza y ha adaptado su diseño a sus características, tamaño, color, forma y para participar con ella en este reto.

Alumnado participante: Toda la comunidad educativa.

Docentes participantes: María del Carmen Mateos, Saray Agustín y Cristina Blázquez.

Personas no docentes participantes: Sara Iglesias.

Metodología activa empleada: ABP, aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en retos.

Dificultades encontradas y cambios realizados para solventarlas:

Resultados: 8 premiados de 41 calabazas presentadas.

Evaluación final de la actividad:

Evidencias: publicidad diseñada para RRSS y algunas calabazas de las 41 calabazas presentadas.

ACTIVIDAD 4_3: NOS VESTIMOS DE AMARILLO

Fecha de realización: 15 de febrero 2022

Descripción de la actividad: A propuesta y en colaboración con la delegación de Malpartida de Plasencia de la Asociación Oncológica de Extremadura (AOEX), con la que este curso hemos realizado varias acciones, se propone a toda la comunidad educativa participar a través de una fotografía individual o grupal en la que mostremos con el color amarillo nuestro apoyo a la lucha contra el cáncer infantil.

En algunas tutorías se han preparado además carteles y lemas por la investigación contra el cáncer.

Se ha participado desde varias tutorías, consistía en venir al instituto vestidos con alguna prenda amarilla, para hacernos una foto y subirla a las RRSS. Previamente a la actividad, vimos en clase el videoclip de la canción “Seguiremos” de Macaco.

También se ha participado a nivel individual alumnado, profesorado, personal no docente y familiares del alumnado.

Todas las fotos se han publicado en las redes sociales del IESO.

Junto con esta campaña, se realizó una entrevista de radio a miembros de la Asociación para informar a la comunidad del Quercus sobre la enfermedad.

Alumnado participante: Toda la comunidad educativa.

Docentes participantes: María del Carmen Mateos, Saray Agustín, Joaquina Delgado, Beatriz Serrano, Mercedes Morán, Coral Estévez, Maite Neila, Cristina Blázquez, y Alberto Castro.

Personas no docentes participantes: Estrella Medina y Carmela Domínguez.

Metodologías activas empleadas: aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en retos.

Dificultades encontradas y cambios realizados para solventarlas: Actividad fácil de desarrollar, que alumnos olvidaron venir con alguna prenda amarilla, pero improvisaron haciéndose la foto con objetos amarillos que tenían a mano (pañuelo, botella, coletero...).

Resultados: Participaron 140 personas de toda la comunidad educativa y se realizó un programa en RadioQuercus.

Evaluación final de la actividad: Actividad muy motivante que ha permitido la participación de toda la comunidad educativa y la sensibilización sobre un tema minoritario y tomar conciencia de la realidad que viven otros niños que son como ellos.

Evidencias: cartelería diseñada para RRSS y algunas fotos del individuales y grupales del reto, además del Programa de radio: https://radioedu.educarex.es/radioquercus/2022/02/15/dia-internacional-contra-el-cancer-infantil/