acción 8 :

RECREOS GENIALES INCLUSIVOS

ACTIVIDAD 8_1: JUEGOS DE MESA

Fecha de realización: desde octubre a junio de 2022.

Descripción de la actividad: De lunes a jueves en el primer recreo, el taller de tecnolgía ha permanecido abierto para que el alumnado se iniciara o siguiera practicando el ajedrez.

Alumnado participante: Todo el alumnado de 1º a 4º de la ESO

Docentes participantes: MariCruz Rueda Barriocanal.

Metodologías activas empleadas: Aprendizaje cooperativo.

Resultados: En todos primeros recreos el alumnado ha jugado al ajedrez. Con el juego de ajedrez se desarrollan muchas otras habilidades: las funciones ejecutivas, la aceptación ante el error, la visión espacial de la realidad, táctica y estrategia, la resolución de problemas, el razonamiento lógico-matemático, el pensamiento creativo…

Evaluación final de la actividad: Ha permitido crear un espacio más para la inclusión en los recreos.

Evidencias: fotos de la actividad.

ACTIVIDAD 8_2: MÚSIC@S EXTRAORDINARIOS

Fecha de realización: desde octubre a junio de 2022.

Descripción de la actividad: De lunes a jueves en el aula de Música, el alumnado acude a tocar.

Alumnado participante: Todo el alumnado de 1º a 4º de la ESO.

Docentes participantes: Mónica Leal.

Metodologías activas empleadas: Aprendizaje cooperativo.

Dificultades encontradas y cambios realizados para solventarlas: falta de material, que se ha ido aumentando, además se han organizado turnos para poder tocar todos.

Resultados: Ha permitido crear un espacio más para la inclusión en los recreos.

Evaluación final de la actividad: El alumando valora muy positvo el tener el aula de música disponible.

ACTIVIDAD 8_3: RECREOS CON QUERCUSENCORTO

Fecha de realización: desde febrero a junio de 2022.

Descripción de la actividad: De lunes a jueves se proyecta el corto seleccionado en el 2º recreo (lunes para 1º, martes para 4º, miércoles para 2º y jueves para 3º y PMAR). Cada tutoría se encarga de realizar sus funciones en esta tarea.

Alumnado participante: Todo el alumnado de 1º a 4º de la ESO

Docentes participantes: Mercedes Morán y Julio Murillo.

Personas no docentes participantes: Estrella Medina y Germán Sánchez.

Metodologías activas empleadas: Aprendizaje cooperativo y aprendizaje servicio.

Descripción de la actividad: de lunes a jueves se proyecta el corto seleccionado en el 2º recreo (lunes para 1º, martes para 4º, miércoles para 2º y jueves para 3º y PMAR). Cada tutoría se encarga de realizar sus funciones en esta tarea.


Tras la Semana Santa y con la flexibilización de medidas sanitarias, se han reducido los días de proyección a martes, miércoles y jueves y posibilidad de asistencia libre por parte del alumnado, pudiendo mezclarse cursos.


Para la coordinación de las actividades, el equipo ha creado un drive donde se comparte toda la documentación del proyecto: cartelería, programas radiofónicos, enlaces a cortos…

https://drive.google.com/drive/folders/1sM3Gb8B3p6M4FTNB2qAF1G8kBSug58_I?usp=sharing

Dificultades encontradas y cambios realizados para solventarlas: Falta de tiempo para organizar adecuadamente el trabajo en las horas de tutorías. A pesar de ello, el resultado ha sido muy positivo por la implicación de tutores/as y del alumnado, especialmente de 1ºESO como público.

Muy satisfechos por la actualización del blog quercusencorto y la variedad de recursos que se han incorporado este curso.

Resultados: Una o dos proyecciones semanales y el banco de recursos del blog.

Evaluación final de la actividad: Ha permitido crear un espacio más para la inclusión en los recreos haciendo partícipes a todo el alumnado y tutorías en la planificación y proyecciones.

Bonito proyecto para la educación en valores que ha incorporado las propuestas temáticas de nuestra agenda escolar.

El próximo curso pretendemos desarrollarlo con una metodología y organización parecida y posiblemente las proyecciones se desarrollen en el aula del futuro del IESO.

Evidencias: El blog es una evidencia muy adecuada, en ella se recoge todo el trabajo del alumnado.

https://quercusencorto.blogspot.com/

ACTIVIDAD 8_4: I CONCURSO DE CANICAS

Fecha de realización: desde octubre a junio de 2022.

Descripción de la actividad: De lunes a jueves se proyecta el corto seleccionado en el 2º recreo (lunes para 1º, martes para 4º, miércoles para 2º y jueves para 3º y PMAR). Cada tutoría se encarga de realizar sus funciones en esta tarea.

Alumnado participante: Todo el alumnado de 1º a 4º de la ESO

Docentes participantes: Samuel Calderón

Metodologías activas empleadas: Aprendizaje cooperativo y gamificación.

Dificultades encontradas y cambios realizados para solventarlas: Falta de tiempo al ser los recreos muy cortos.

Resultados: un campeonato de un juego que desconocían

Evaluación final de la actividad: El alumnado ha valorado muy positivamente el campeonato.

Evidencias : fotografías de la actividad.

ACTIVIDAD 8_5: DEPORTE PARA TOD@S

Fecha de realización: De enero a junio de 2022

Descripción de la actividad: Se pretende promover el deporte con 3 actividades durante los recreos, como el Día de la bicicleta, elaborando un circuito en el día del centro el día 6 de mayo, la promoción del TouchTennis el día 6 de junio, predeporte del tenís con adaptación de espacios y materiales para uso escolar, y de enero a junio Ligas de Recreos: fútbol, ping pong, baloncesto y voleibol.

Alumnado participante: Todo el alumnado de 1º a 4º de la ESO

Docentes participantes: Paula de la Calle y Francisco Javier Garrido

Metodologías activas empleadas: Aprendizaje cooperativo y gamificación.

Dificultades encontradas y cambios realizados para solventarlas: Poco tiempo para realizar TouchTennis y falta de material que es prestado por la Federación Extremaña de Tenis.

Resultados: El alumnado ha valorado muy positivamente las 3 actividades deportivas.

Evaluación final de la actividad: se ha realizado mediante plantillas de observación, llegando a la conclusión que en las ligas de Recreo, se ha empezado demasiado tarde y se han formado muchos equipos, por lo que hay que programarlo de otra manera.

Evidencias : fotografías de la actividad, vídeo del día de la bicicleta y un ejemplo del la organización de las ligas de recreos.

Video de kikogarridocastro
LIGA FUTBOL SALA 2022