Damos la bienvenida a este curso escolar 2024-2025 con un Plan de biblioteca renovado, en el que pondremos en marcha nuesvas iniciativas y continuaremos algunas de las que tradicionalmente venimos trabajando: clubes de lectura, concursos, actividadesa través de las tutorías, trabajo intercentros,...
La biblioteca de nuestro IES sigue siendo un espacio dinámico y versátil que traspasa fronteras y sale de su espaci habitual para formar parte de la esencia del centro.
Bienvenidos a una nueva aventura.
Las lecturas seleccionadas por el club de lectura de docentes, no docentes y familias del IES ha seleccionado este curso las siguientes lecturas:
1-Violeta, Isables Allende
2-La amiga estupenda, Elena Ferrante
3-La verdad sobre el caso harry Quebert, Joel Dicker
4-El crimen del Padre Amaro, Eca de Quieroz
5-Todos nuestros ayeres, Natalia Ginzburg
El alumnado de 3º diversificación comienza este curso su andadura por el club de lectura LIbrarium. las lecturas seleccionadas son las siguientes:
1-El curioso asesinato del perro a medianoche
El alumnado de 4º diversificación prosigue este curso su andadura por el club de lectura LIbrarium. las lecturas seleccionadas son las siguientes:
1-El curioso asesinato del perro a medianoche
El alumnado de 2º BACHILLERATO en la signatura de psicologípa rosigue este curso su andadura por el club de lectura LIbrarium. Las lecturas seleccionadas son las siguientes:
1-Si es amor no duele
El alumnado de 4º ESO, en la asignatura de FOL prosigue este curso su andadura por el club de lectura LIbrarium. las lecturas seleccionadas son las siguientes:
1-Nuestro último verano
Desde biblioteca hemos propuesto una serie de actividades:
1-Exposición musicada frente a biblioteca (selección de libros relacionados con la materia, ambientación musical africana).
2-Concurso de relatos cortos IES Jaranda: "¿En qué lado vives?" cuyas ganadoras, han sido: Coral (3º ESO) y Valeria (2º ESO)
Buenos días.
Hoy, 24 de octubre de 2024, se celebra el Día de las bibliotecas. Esta celebración tiene como origen el año 1992. Más concretamente, el 24 de octubre de ese año, debido a que fue el día en el que quedó destruida la Biblioteca Nacional de Sarajevo durante el conflicto bélico de los Balcanes.
Para conmemorar este día, nuestro compañero del Departamento de LCL, Javier Morán, ha trabajado con su alumnado de 2º ESO realizando una exposición de las principales bibliotecas del mundo, singulares por su estéticas, sus dimensiones, su temática o por los ejemplares que contiene. Podéis contemplar la exposición de lo trabajado en la rotonda de la biblioteca, y sería muy interesante que bajaran en horas de tutoría y pudieran echarle un vistazo.
Por otra parte, en torno a esta conmemoración y enlazando con la celebración pedagógica reciente, entregaremos la semana próxima el obsequio al relato ganador que conoceremos el lunes; realizaremos un encuentro con el CEIP Conquistador Loaysa de Jarandilla de la Vera, para hacer una actividad de difusión de la biblioteca digital Librarium, en la que participará el alumnado de 3º de diversificación y nuestro club de lectura se reunirá en breve para tratar el primer título de este curso.
Además de esto, si alguno de vosotros desea que tengamos un encuentro con el alumnado en la biblioteca, le expliquemos el funcionamiento, ordenación, normas,… de biblioteca, recomendaciones de libros,… y de este encuentro salieran además propuestas de actividades por parte del alumnado, me lo decís y concertamos visitas con los diferentes grupos en horas en las que pueda estar disponible.
Por último, os dejo con tres enlaces. Uno relativo a las actividades organizadas por la Junta de Extremadura en torno a la celebración, el segundo en el que aparecen bibliotecas-librerias curiosas, y por último, un documental acerca de la biblioteca de Sarajevo.
http://lecturaextremadura.juntaex.es/web/novedades
https://blog.xcaret.com/es/las-10-bibliotecas-mas-curiosas-del-mundo/
https://www.rtve.es/play/videos/en-portada/portada-cicatrices-sarajevo/1445862/
Espero que disfrutéis del día de las bibliotecas hoy y cada día, y reivindiquemos estos espacios de reflexión y aprendizaje, guardianes de saberes, secretos, aventuras y encuentros, testigos silenciosos del paso del tiempo y de las vidas que han deambulado por sus estanterías y por sus pasillos.
Saludos.
8- 1 Noviembre. Día de Difuntos
El alumnado de 4º de ESO y 3º Diver con sus profesores Manuel y Marian en las materias de Música y ASl, ha realizado esqueletos con las abuelas del IEs.
Además se ha organizado una exposición con ejemplares de biblioteca acordes a la temática.
Además se realizaron talleres de elaboración de esqueletos durante los recreos.
El alumnado de 3º de diversificcacióen y la coordinadora de biblioteca realizaron una visita al CEIP Conquistador Loaysa 8curso de 4º, 5º y 6º EP) para realizar una actividad de difusión Librarium, a través del juego. No pudimos tener mejor recibimiento y acogida. Lo hemos pasado genial.
El 5 de noviembre tuvo lugar en la cafetería del ciclo de gastronomía el primer encuentro de este curso. Por la tarde continuamos la reunión en el parador de Jarandilla. Concluimos VIoleta de Isabel Allende, un libro que no ha dejado a nadie indiferente.
Desde biblioteca propusimos realizar una actividad de difusión Librarium y la realizamos con 2º ESO junto con el docente, Javier Morán, y el 1º ESO, junto con el docente Javier Calderón.
La actividad con 1º ESo fue muy especial porque compartimos la experiencia con nuestras abuelas y nos grabaron las cámaras de Canal Extremadura.
El alumnado de 3º diver ha realizado un trabajo presentación uniendo los derechos de la infancia a fábulas clásicas. Esta presentación la hemos puesto frente a biblioteca acompañada de una selección de ejemplares de fábulas presente en nuestra biblioteca.
El alumnado de 1º EIn fantil estaba trabajando la unidad de Japón, por lo que decidieron acudir a la biblioteca del IES Jaranda para que programaran una actividad conjunta. El IES Jaranda preparó una lectura de cuentos dramatizados con el kamishibai y una canción japonesa. Los docentes implicados fueron: Marian (ASL y coordinadora de biblioteca) y Manuel (Dpto. de Música)
-Encuentro con el alumnado de 1º Infantil del CEIP Conquistador Loaysa
-Propuestas de lecturas en escaparate navideño
-Taller de figuras de cerámica
Para conmemorar este día realizamos una exposición frente a biblioteca y lanzamos el primer reto de este curso. La exposción frente a biblioteca se basó en el trabajo realizado por el alumnado de 4º de diversificación en torno a los campos de concentración de la guerra civil española.
Dedicamos este mes a trabajar la literatura de amor y la expresión de las emociones. Para ello realizamos un escaparate atudado por el alumnado del IEs y por nuestras abuelas en las que rellenaron sus corazones formando el muro del amor.
17- RETOS LITERARIOS
Ya hemos puesto en marcha este curso los retos literarios asociados a diferentes celabraciones pedagógicas.
RETO I: VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO
RETO II: HISTORIAS DE AMOR
RETO III: MUJERES DE CIENCIA
RETO IV: MÚSICA Y SALUD
Desde biblioteca hemos querido dar visibilidad a la figuara de la mujer en el ARTE y por ello hemos realizado una exposición sobre este tema, acompañada de textos en torno a la mujer. Además el reto III está relacionado con la misma temática.
Durante la Semana Cultural se realizarón diversas actividades desde la biblioteca:
-Entrega de rosas y poemas a cada clase. Rosas elaboradas por el alumnao de 4º Diversificación y poemas maquetados por el alumnado de 3º Diversificación
-Recital poético: se realizaron dos pases (para 1º y 2º ESO) y para (3º y 4º ESO). Este curso dedicado a Walt Withman y Antonio Machado. Participaron alumnos de todos los niveles (desde 1º ESO a 2º bachillerato), docentes del centro y nuestras alumnas senior.
-Participación en el concurso "Planeta Librarium" con alumnado de 2º ESO, obteniendo el tercer puesto en la clasificacción.
-Realización del "amigo invisible literario" entre los miembros del club de lectura del IES.
El encuentro con David Lozano, escritor zaragozano de literatura juvenil de suspense, tuvo lugar el 5 de mayo en el salón de actos del IES Jaranda. El alumnado seleccionado, por haber estado trabajando durante todo el curso con su obra, fue 2º y 3ºde la ESO. Además grabamos un programa de radio con el escritor que fue entrevistado por dos alumnas de 3º ESO.