NANOHEALTH
La empresa Nanohealth se formó gracias a una trágica unión entre las promotoras del proyecto. Allá por el 2030, nos conocimos en el Hospital Universitario de la Paz debido a que las cuatro teníamos un familiar en estado grave en urgencias. Sin embargo, lo que de verdad nos unía fue el hecho de que todas las enfermedades de nuestros familiares fueron detectadas de forma tardía. Además, los enfermos tenían recaídas constantes, por tanto, necesitaban de cuidado periódico.
Un día, estando en la sala de espera, Laura y Lucía D., esperaban noticias acerca del estado de sus familiares. El padre de Lucía sufría de un cáncer terminal, cáncer de riñón, el cual no presenta síntomas de forma temprana, lo que dificulta su diagnóstico. En cambio, el marido de Laura, se hallaba ingresado en estado grave debido a que se había contagiado con el Covid-19. Entonces, los médicos dijeron en alto el nombre del padre de Lucía, Antonio, que resultaba ser el mismo que el del marido de Laura. Esto, hizo que las dos se levantasen al mismo tiempo, dispuestas a recibir las noticias de los médicos. Tras recibir, Lucía, las malas noticias de que su padre no parecía mejorar, y a la espera de las del marido de Laura, ambas entablaron una conversación sobre las enfermedades y en muchas ocasiones, lo poco que se puede hacer para remediarlas.
Mientras, en la cafetería del hospital, se hallaban María y Lucia R. Debido a un incidente, donde Lucía derrama el café a María, comienzan a conversar sobre el grave estado del abuelo de Lucía, quien tenía constantes recaídas, por una anomalía en su corazón, que le ponía en un estado de alto riesgo permanente de ataques cardíacos, y el estado del sobrino de María, quien padecía de meningitis, una enfermedad vírica mortal, muy común en niños.
Tras una semana intensa de visitas al hospital, por parte de todas y múltiples encuentros entre nosotras, comenzamos a ser algo más que conocidas y decimos intercambiar nuestros contactos. De esta forma, empezamos a realizar quedadas semanales, donde nos pondríamos al día con el estado de nuestros familiares e intercambiábamos quejas sobre los pocos recursos tecnológicos de los que disponíamos para detectar enfermedades rápidamente. Entonces, uno de estos días, Laura, quien tenía estudios de finanzas y gestión de empresa, y por tanto una visión innovadora, propuso de broma la idea de crear un producto que solucionase dicho problema y aportase a la sociedad la seguridad que tanto ansiábamos todas, un microchip implantado que detectase hasta la más mínima anomalía, junto con una aplicación que proporcionase los tratamientos, entre otras cosas. Sin embargo, Lucía D. , quien provenían de buena familia y estaba dispuesta a aportar el capital financiero necesario para ayudar a su padre y al resto, lo vio como algo más que una broma. Entonces, tras unos meses de profundas reflexiones sobre si era o no posible llevarla a cabo, decidimos hacerlo.
Por lo tanto, tras unos meses de profundas reflexiones sobre si era o no posible llevarla a cabo, decidimos hacerlo. Una vez tomada esta decisión nos pusimos a cuadrar, investigar, calcular y organizarlo todo para poder hacer real nuestro proyecto. Después de varios meses de investigación dimos con los planos del chip, obtuvimos el presupuesto, vimos todos los ámbitos y empleos necesarios, etc., todo ello para dar con la mayor eficiencia y la mejor versión posible de nuestro producto, una vez estaba todo hecho solo quedaba formar la empresa oficialmente.
Para realizarlo, Lucía D., aportaría el capital financiero necesario para comenzar la empresa y además, con sus conocimientos en Derecho y ADE, tendría el puesto de directora de RRHH; Laura, con sus conocimientos sobre finanzas y gestión de empresa, se encargaría de organizar los sectores y manejar el dinero; María, que tenía familiares estudiando biomedicina, contactaría con ellos para adquirir los conocimientos y segundas opiniones sobre la parte médica del proyecto, y por último, Lucía R., quien estaba realizando un grado en tecnología, aportaría los conocimientos sobre la parte tecnológica y el funcionamiento del chip y la aplicación.
NANOHEALTH
DIRECTORA DE RRHH
Pensamos que Lucía es la más indicada para este puesto porque sabe desenvolverse bien con las personas, es bastante observadora y trata de contar con todo el mundo, sabiendo motivar y animar a la gente. Además tiene experiencia en este ámbito puesto que tiene un Máster en Gobernanza y Derechos Humanos y ha realizado varios trabajos en puestos de RRHH.
DIRECTORA GENERAL Y FINANCIERA
Pensamos que Laura es la más indicada para estos puestos debido a los estudios que ha realizado, cómo el doble grado en Estudios Internacionales + ADE y el máster en finanzas. Además, cuenta con una serie de cualidades esenciales para estas posiciones. Cuenta con una naturaleza innata de líder, sabe lidiar bien con los problemas que se le presentan, tiene una gran capacidad de innovación y organización y una distintiva habilidad para llevar a cabo diferentes estrategias financieras que llevarán al éxito de la empresa. No solo esto, sino que también, cuenta con gran experiencia laboral, pues ha trabajado en diferentes sectores de múltiples empresas, por lo que tiene bastantes conocimientos sobre cómo funciona una empresa.
DIRECTORA DE PRODUCCIÓN
Pensamos que Lucia R. es la mas indicada para este trabajo gracias a su grado en tecnología. Estos conocimientos ayudaran a la mejora y la expansión de la empresa. Sabe lo que es el trabajo en equipo y tiene experiencia dirigiendo a un grupo grande de gente. Sabe conectar rápido con las personas e integrarlas en donde sabe que realizaran el trabajo cómodos y correctamente. Tiene una capacidad organizativa rápida y funcional.
DIRECTORA DE MARKETING
Pensamos que María es la indicada para este puesto porque a parte de ser la más formada en este campo, debido a su grado en ADE y marketing, es una persona con gran capacidad de comunicación y muy creativa, lo que es muy importante para que el producto llegue de forma clara a más gente y hacer que este llame más la atención, atrayendo así a más compradores. Además, es una persona con grandes habilidades interpersonales que facilitan la relación con los clientes y empleados. También cuenta con la capacidad de saber gestionar presupuestos, saber prever y adaptarse a las necesidades de los clientes. Destaca que es una persona con mucha iniciativa, lo cual es fundamental.
NANOHEALTH
RECURSOS HUMANOS
página 1
DIRECTORA GENERAL Y FINANCIERA
página 2
DIRECTORA GENERAL Y FINANCIERA
DIRECTORA DE MARKETING
DIRECTORA DE PRODUCCIÓN