DESCRIPCIÓN DE LA IDEA DE PROYECTO
Nuestro proyecto de negocio consiste en un microchip que se inserta en la zona de la nuca, a través de una inyección con anestesia local. Este, se conectaría a nuestro organismo, de forma que recogiese información del sistema linfático, sanguíneo, inmunológico y nervioso. Además, se combinaría con una aplicación, a la cual llegaría dicha información, con la que crearía varios apartados enfocados a nuestros intereses particulares.
FUNCIONES DEL MICROCHIP Y LA APLICACIÓN
Este microchip, al estar conectado con nuestros sistemas sanguíneo, linfático, inmunológico y nervioso, tiene la capacidad de detectar todas las enfermedades aun cuando no se presentan síntomas. Esto nos permitiría diagnosticar problemas como el cáncer de riñón, el cual no se descubre hasta que está demasiado desarrollado como para tratarlo.
En muchas ocasiones en nuestro organismo se presentan una serie de carencias nutricionales, algunas señales de estas insuficiencias son: la caída del pelo o de algunas capas de las uñas. Además, generalmente, no sabemos a qué se deben. Por ello, una de las funciones del aparato, es identificarlas y comunicarlas a la aplicación, donde se le aportará una solución.
A la hora de realizar deporte, el chip te propocionará una serie de estadísticas y datos acerca de tus funciones vitales. Contará con un pulsómetro que irá midiendo tu frecuencia cardíaca a lo largo del rendimiento deportivo que lleves a cabo. Además, esta información, llegará a la app y ésta, realizará una gráfica con dichos datos. Otra cosa que registrará serán los pasos dados y la frecuencia repiratoria, aconsejándote la más adecuada.
El microchip no solo tendrá la capacidad de detectar si tienes o no Covid-19, sino que será capaz de a través de la aplicación, de aportarte la siguiente información: presencia de anticuerpos, necesidad de confinamiento o no, el período de incuvación, más el tiempo con el que has estado y seguirás estando con el virus, tratamiento recomendado e información sobre la vacuna, sus beneficios y sus riesgos.
Asimismo, te proveerá con datos, estadísticas y noticias actuales sobre el coronavirus en el radio de distancia que tú selecciones.
La aplicación contará con un modo dirigido al segumiento del crecimiento de los niño de entre 0 y 16 años de edad.
Al activar esta función, la recogida de datos realizada por el chip se enfocará más en las enfermedades más habituales en este rango de edad. Además, también se notificará la incuvación de la enfermedad con el tiempo suficiente si es necesario realiar un confinamiento previo a la salida de los síntomas, para evitar contagios.
También se notificará de forma inmediata y urgente a los padres la detección de enfermedades graves, como la meningitis.
Por último, habrá un recordatorio acerca de las vacunas que deben administrarse según la edad.
La aplicación tendrá una función bajo el nombre de "la tercera edad". Su principal objetivo será alertar de cualquier urgencia y mandar la ubicación a tiempo real al 112 al mismo tiempo que a dos contactos de emergencia previamente establecidos.
Además, el microchip se centrará en realizar pruebas diarias para asegurar la salud y el bienestar del mayor, así como de notificar cualquier cambio al cliente y a los contactos deseados.
La app contará con un apartado que mostrará las soluciones y tratamientos a las enfermedades y carencias detectadas por el chip.
Según la información recogida acerca de tus intereses y situación sanitaria, la aplicación te proporcionará una serie de consejos no estrictamente necesarios, sino recomendados.
Ya que todos los chips podrán detectar enfermedades, también se les habilitará la posibilidad de comunicarselo a chips cercanos en caso de que estas sean contagiosas para garantizar la seguridad de todos los clientes.
¿POR QUÉ HEMOS ELEGIDO ESTA IDEA?
Esta idea ha sido la elegida porque creemos que es bastante amplia y útil, es decir, tiene futuro dentro del mercado ya que hoy en día la salud es una gran preocupación entre las personas, y mucho más ahora después de la situación de pandemia que hemos vivido con el COVID-19. Gracias a esto, hemos aprendido a valorar más nuestra salud. Como consecuencia, la gente, de esta sociedad tan consumista en la que vivimos, estaría dispuesta a invertir una gran cantidad de dinero en un producto, como el nuestro, que les ayude a mantenerla adecuadamente y cuidarse. Además, es interesante para muchos compradores ya que es útil para todos los rangos de edad, desde niños hasta ancianos. Por otra parte, cada una teníamos ideas de proyectos dentro de distintos campos según nuestros gustos e intereses como la estética, el deporte, la salud y la tecnología, y con este producto hemos podido combinarlos de forma que abarque todos ellos.
MOTIVOS POR LOS QUE PENSAMOS QUE SERÁ UNA IDEA EXITOSA
Uno de los motivos principales por los que hemos escogido esta idea es precisamente por el éxito que creemos que tendría una vez saliese al mercado, ya que sería un producto innovador que te permitiría estar bien informado sobre tu salud y la de tu familia en todo momento, te daría consejos, avisos, etc.
Actualmente, a causa de la pandemia, podemos observar que la importancia que le da la gente a la salud ha aumentado notablemente. Debido al Covid-19, la gente se siente desprotegida e insegura por la posibilidad de contraerlo en cualquier momento, y si a esto le sumamos el miedo y la preocupación de contagiarse de otras enfermedades más comunes, tendríamos como resultado una ansiedad e inquietud constante por su salud y bienestar. Ante dichos problemas, nuestro producto es ideal, pues puede proporcionarles esa seguridad que tanto buscan, informándoles del estado de su salud al momento, evitando a tiempo la propagación de estas enfermedades, así como ayudando a detectarlas de forma prematura para facilitar su tratamiento. Esto ayudaría tanto a la gente como a los hospitales, y con ello a la vuelta a la normalidad, en el caso del Coronavirus. Además, también informa de las medidas de protección vigentes en ese momento, es decir, cuando y dónde llevar mascarilla, el número de personas que pueden juntarse, etc. Todo esto iría incluido en la función Covid-19.
Además, en el siglo XXI disponemos de tecnologías muy avanzadas que podrían hacer posible nuestro proyecto, por lo que no sería algo muy alejado de la realidad que no se pudiera conseguir, sino que sería completamente posible y a nuestro alcance.
Por último, las funciones incorporadas en esta aplicación, ayudaría a muchos padres con el seguimiento de sus hijos y su salud, ya que este es un tema que les suele preocupar bastante, y también el de sus familiares más mayores.
DIFICULTADES A LAS QUE PENSAMOS QUE TENDRÁ QUE ENFRENTARSE NUESTRA EMPRESA
Una de las principales dificultades a las que pensamos que nos vamos a enfrentar a la hora de poner en marcha nuestra idea, es que a la gente le pueda llegar a asustar el hecho de tener que insertarse un chip en su cuerpo. Puede parecer algo un tanto complicado y que llegue a transmitir cierta inseguridad, pues se les estará insertando un aparato tecnológico en el cuerpo, el cual podría cometer algún fallo que pondría en riesgo su salud. Sin embargo, nuestro producto y la metodología que se llevará a cabo para introducirlo en el organismo, no supondrá ningún peligro, pues estará meticulosamente calculado para garantizar la completa seguridad de nuestros clientes.
Otra posible dificultad podría ser el tema del precio, ya que crear un producto así llevaría una gran inversión en investigación, materias primas y una tecnología muy precisa, por lo que el coste de producirlo será bastante alto. Sin embargo, cabe mencionar que uno de los objetivos de esta empresa es que nuestro producto esté al alcance de todo el mundo, y por ende, que sea asequible. No obstante, no sería posible llevar a cabo dicha investigación, con los recursos tecnológicos y naturales necesarios, poniendo un precio de venta bajo y asequible, pues no cubriríamos los costes de producción, por tanto, no obtendríamos beneficios, sino que tendríamos pérdidas.
En relación al punto anterior, se podría considerar una dificultad el tema de la tecnología punta, y la conservación del producto, ya que al estar relacionado con la salud, es necesario que su exactitud no falle, pues esto podría poner en riesgo a los consumidores, o diagnosticar erróneamente, lo que podría llevar al pánico innecesario de los clientes. Por ello, se debe invertir mucho tiempo y dinero a la realización del chip, para prevenir los problemas mencionados. Además, otro factor relacionado con lo mencionado en el párrafo anterior, sería el tema de la investigación y su coste, para poder obtener un producto de esa calidad es necesaria una inversión y financiación de gran calibre, lo que llevaría a la necesidad de un capital financiero inicial sumamente alto.
Por último, otra dificultad a la que nos enfrentaríamos al llevar a cabo esta idea de negocio, sería el tema de la comercialización. Nuestro objetivo es la venta del producto internacionalmente. Para ello, necesitaríamos diferentes sedes en diversos países, por lo que sería necesario contratar a un gran número de empleados. Esto supondría un elevado coste de mano de obra, que se sumaría a la suma del resto de costes de producción.
Los impedimentos legales a los que nos podríamos enfrentar se podrían relacionar con el hecho de implantar un aparato tecnológico en el organismo de un ser humano. Esto podría causar problemas ante la ley, pues podría considerarse como un experimento en humanos, algo que según el reglamento nº 536/2014 de la Unión Europea, solo está permitido "bajo el consentimiento del sujeto en el que se va a realizar, y si previamente se ha concertado un seguro que cubra los daños y perjuicios que, como consecuencia del mismo, pudieran resultar para la persona en que hubiere de realizarse". Sin embargo, queda mencionar que la venta de nuestro producto no se puede considerar un experimento en humanos, sino un dispositivo con finalidades médicas, aunque, de todas maneras, nuestra empresa hará firmar un consentimiento a todos los clientes que utilicen nuestro producto y nos comprometemos a cubrir cualquier daño causado por el mismo.
CASCOS/DIADEMA DE DEPORTE
PASTILLA (VITAMINAS)
UÑAS RETACTIBLES
PELUQUERIA + FISIO
ZAPATILLAS DE DEPORTE/PRODUCTO CON PROMOCIÓN
USB MEMORIA
IDEAS DESCARTADAS
CASCOS/DIADEMA DE DEPORTE
Cascos en una diadema que te permitan escuchar música mientras haces deporte sin que te moleste el pelo de forma cómoda.
Esta idea fue descartada porque no sabíamos cómo hacer un formato que fuese cómodo y ajustable al pelo, con unos cascos que llegasen a las orejas, además, era un solo producto que no interesa a la mayoría de la población.
PASTILLA (VITAMINAS)
Pastillas con una serie de vitaminas que proporcionan mejoras en la estética, como por ejemplo nutriendo el pelo, la piel, etc.
Las pastillas fueron descartadas porque era un producto bastante irreal y fantasioso, pero a la vez algo que puede ser muy amplio y no nos terminó de convencer.
UÑAS RETRÁCTILES
Uñas que puedes quitar y poner fácilmente que además se pueden plegar para, a la hora de hacer deporte, poder seguir llevándolas sin romperlas.
Esta idea al igual que con los cascos/diadema de deporte, sería un producto con un formato muy complicado, pero también un producto muy simple que tan solo usaría una minoría.
MÁS IDEAS DESCARTADAS
PELUQUERIA + FISIO
Centro estético con servicios de fisioterapia, en el podrías arreglar tu pelo, tus uñas, tu espalda, siendo así una fusión de estética y bienestar.
Esta idea fue descartada porque puede ser algo complicado y bastante incompatible aunque no lo parezca, ya que mientras te tratan el pelo o las uñas necesitas calma o estar quieto y tratas de relajarte y mientras te tratan una contractura, por ejemplo, hay movimiento y tensión, por lo que no se podrían realizar al mismo tiempo.
PRODUCTO DEPORTIVO CON PROMOCIÓN
Promoción adicional a un producto deportivo como pueden ser unas zapatillas de deporte que te regale una sesión de prueba de ese producto, por ejemplo con las zapatillas si son de fútbol, te regalarían una clase de fútbol para poder probar el producto.
Esta idea fue descartada ya que para algunas cosas una clase gratis es fácil de proporcionar, pero para cada artículo de deporte sería muy complicado ya que al final te saldría mejor dejar el producto sin promoción que tener que pagar un campo, entrenador, un equipo, material, o lo que fuese necesario para esa clase de prueba.
USB MEMORIA
Un chip que se pudiese implantar en la memoria con la información necesaria para un momento específico como puede ser un examen y facilitar el estudio o memorización.
Esta idea se descartó porque era bastante complicado, además, seria algo que facilitaría el estudio y la memorización, pero remplazaría al esfuerzo y tampoco interesaría fomentarlo, ya que entonces nadie necesitaría estudiar ni recordar nada.