LOGOTIPOS DESCARTADOS
Hemos descartado este logotipo porque, a pesar de que el icono que muestra fuese acertado, el conjunto de todo el logotipo era algo largo y no nos terminaba de convencer.
Al igual que el logotipo anterior, el motivo de descarte de este, es su longitud, pues sería algo excesivo y complejo.
Este logotipo lo hemos descartado pues, aunque presente los colores de la salud y unas figuras circulares que aportan un toque tecnológico, era un tanto simple, por lo que no nos gustó del todo.
Para diseñar los logotipos que hemos descartado, usamos varias páginas en internet que generaban los logotipos en base a unas preferencias que nosotros queríamos. Después, nos mostraban una gran cantidad de logotipos, entre los cuales escogíamos un os pocos. Sin embargo, no conseguíamos decidirnos por ninguno, pues siempre encontrábamos algún defecto. Por ello, decidimos diseñar el nuestro desde cero.
PROCESO DE DISEÑO Y MEDIOS UTILIZADOS EN EL LOGOTIPO FINAL
Para crear nuestro logotipo utilizamos Canva, una web de diseño gráfico que te permite crear tus propios diseños para flyers, portadas, invitaciones, y muchos más proyectos. Además, no requiere tener grandes conocimientos para utilizarla, ya que tiene una interfaz muy intuitiva y fácil de manejar. Nosotras creamos un proyecto nuevo en blanco completamente y fuimos juntando una serie de figuras y formas, junto con el nombre y el slogan. Además, jugando con las gamas de colores que más nos gustaban, hasta llegar al diseño final que hemos escogido.
Estas son formas que utilizamos en la creación de nuestro logotipo, cambiando los colores, girándolas, etc.
¿POR QUÉ LO HEMOS ELEGIDO?
Hemos elegido este logotipo porque nos parece que es sencillo y a la vez complejo. Un logo sencillo, que represente una idea general de la marca, que exprese su esencia, es más fácil de recordar y conecta mejor con los clientes que un logotipo muy recargado, lo cual nos parece fundamental para el crecimiento de nuestra empresa.
Por otro lado, nos gusta el toque tecnológico que le dan las las figuras y el icono, el cual aporta el toque de salud y transmite perfectamente lo fundamental de nuestra marca por que simboliza un cerebro y esto está directamente relacionado con nuestro producto ya que el chip se conecta al sistema nervioso, así que puede ser interpretado de forma muy fácil por los compradores.
Los colores empleados también son muy importantes y tienen un sentido. Primero el azul, este es un color que, en psicología, transmite seguridad, tranquilidad, protección y salud, lo cual es la idea principal que queremos transmitir a nuestros clientes, y después, encontramos el color verde, que es sinónimo de buena salud y esperanza.
La combinación de estas tres ideas nos llevó a tomar la decisión de que este era el logotipo perfecto y el que queríamos que representara nuestra empresa.