EMPRESAS COMPETIDORAS
Actualmente, nos encontramos en un mercado que se esta en continua evolución y desarrollo, y aunque es relativamente nuevo el ámbito de la tecnología y la salud al alcance de todos, encontramos ya múltiples empresas dirigidas al mismo objetivo siendo así nuestra competencia.
Actualmente, estos relojes están muy de moda. La mayoría de ellos suelen proporcionar desde las pulsaciones y la actividad física hasta entrenamientos, proporcionando en su app un control y estadísticas sobre los datos que recoge, por lo que algunas funciones coinciden con las de nuestro chip, aunque nuestro producto es aún mas completo. Las diferencias fundamentales son que el reloj es más cómodo, económico y accesible, sobre todo porque no implica insertar un chip en el organismo.
De todas formas, estos relojes están orientados al seguimiento del rendimiento deportivo, mientras que nuestro chip está dirigido al control de la salud.
Por ejemplo estos relojes no funcionan de la misma forma que nuestro chip ya que no detecta enfermedades y no tiene la capacidad de hacer recomendaciones y observaciones según los datos de cada uno respecto su salud. Además, su aplicación no proporciona tanta información como la app del chip. Aún así, puede ser bastante práctico para la gente que realiza deporte, como por ejemplo para aquellos que les interesa recoger sus datos y estadísticas tras realizar una actividad física.
Por último, estas empresas suelen estar internacionalizadas, teniendo así un mercado muy amplio y extenso en casi todos los países desarrollados. Además, debido a que el uso de estos relojes es bastante común, podría incluso ser bastante difícil llegar a igualar su volumen de ventas.
Estas empresas nos suponen competencia porque su producto es una de las funciones principales de nuestro chip, el cual incorpora el botón de teleasistencia en las funciones básicas, y por lo que cualquier persona que quiera solamente el botón de teleasistencia, no dudarán en descartar nuestro chip, a parte, pueden verlo más sencillo y rentable ya que es algo exterior que no se implanta en el cuerpo y que puede resultar muchísimo más económico, además de que sigue siendo un mecanismo bastante efectivo y simple. Este botón de teleasistencia frente a nuestro chip, únicamente puede ofrecer una de las muchas funciones que tiene nuestro producto y, a pesar de su sencillez, nuestro chip no requiere la acción de apretar el botón entre otras facilidades.
Encontramos varias empresas que ofrecen este servicio, entre ellas, las empresas que nos supondrían competencia en Madrid como por ejemplo: Grupo EULEN, ATENZIA, DOMER Servicios Asistenciales, etc.
Las apps de salud prácticamente te pueden aportar lo mismo que nuestra app exceptuando los datos específicos que recoge nuestro chip del organismo, además suelen ser gratuitas o puede que tengan funciones especiales para usuarios que pagan, pero normalmente están al alcance de todo el mundo y aún así son precios muy bajos, por lo general son bastante parecidas a las apps de los relojes inteligentes como FITBIT, por lo que nos suponen competencia pero solo con respecto a nuestra app.
Por otra parte, esas apps, para que funcionen correctamente es necesario que el cliente recoja sus propios datos y los introduzca él mismo y esto muchas veces supone trabajo y por ello finalmente se deja de lado, sin embargo, con nuestra app no haría falta introducir ningún dato ya que el chip los recoge y los envía directamente, evitando así la opción de olvidar introducir algunos datos o síntomas.
Con esta aplicación, los usuarios pueden registrar sus actividades deportivas y analizar las estadísticas. Mide la distancia, el tiempo, el ritmo, las calorías quemadas, la velocidad, la altitud, etc.
Esta app es un autogestor de salud que analiza y relaciona los datos de cada paciente y hace una serie de recomendaciones individualizadas en base a las enfermedades y síntomas que padece.
Esta app se enfoca en las mujeres. Flo cuenta con una calculadora de ovulación que predice el inicio del ciclo menstrual, así como los días de ovulación y el momento de mayor fertilidad, incluso para ciclos irregulares.
Siempre podremos contar con las consultas del médico que tendrás a tu disposición en cualquier momento, el problema de las consultas, es que en muchos países cuestan dinero, a veces no detectan lo que realmente te hace estar mal, y además, ahora en tiempos de COVID hemos aprendido que tampoco debemos abusar de ellas, por lo que prácticamente nuestro producto se complementaría con las consultas ya que el médico sigue siendo necesario a pesar de nuestro producto.
Por otra parte, nuestro producto se pagaría, pero a un precio fijo, no como una consulta a la que no sabes cuantas veces vas a tener que recurrir, y con nuestro chip sólo necesitarías ir al médico cuando se encontrase algo específico y así solo tendrían que hacer una prueba y directamente ir en busca de la solución, ahorrando así el tiempo a los doctores y a los clientes pudiendo de esta manera actuar más rápido sin que necesiten estar haciendo constantes pruebas a estos, como los constantes análisis, consiguiendo ahorrar en todas esas pruebas extras que cuestan dinero, ayudando de esta forma al sector de la salud.
Se trata de un anillo que recopila información sobre nuestra salud como puede ser la frecuencia cardíaca, el sueño e incluso el nivel de oxígeno en sangre. Tiene la misma similitud a nuestro producto que el reloj ya que los dos están asociados a la obtención de datos sobre la salud personal mediante un pequeño dispositivo, por lo tanto, proporcionan un registro bastante incompleto respecto a nuestro producto. En nuestro caso consiste en un microchip en comparación del anillo que venden ellos, lo cual puede traer dificultades ya que al principio, a la gente puede resultarle un problema tener que inyectarse un chip y preferir la simplicidad de un anillo.
Además, Oura ring cuenta con la publicidad que les proporcionan celebridades como Will Smith, Larry Page o el príncipe Harry al ser clientes de esta empresa.
Los anillos están disponibles por 314 euros y al comprarlos, está disponible la opción de personalizarlos eligiendo entre cuatro tipos de acabado diferentes: en plata, negro, dorado o carbón.
COMPETENCIA POTENCIAL
Las empresas y productos mencionados anteriormente, se tratan de artículos similares, pero no iguales. Nuestro chip y aplicación, será algo nuevo en el mercado, por lo que se podría decir que seremos un monopolio temporal. Sin embargo, con el paso del tiempo, saldrán imitaciones de nuestro producto, lo que clasificamos como competencia potencial, puesto que actualmente no existe, pero en un futuro si lo hará. Se unirán al mercado empresas que proporcionarán nuestro mismo producto e incluso en algunos casos mejorado, además, la competencia ya existente, podría introducir nuevas funciones que harían su producto aún más semejante al nuestro, consiguiendo así una competencia más ajustada. Por ello, estaremos también atentas a la evolución de la competencia potencial, y además, estaremos en un proceso de innovación continua para adaptarnos a las nuevas necesidades que surjan. Además, las empresas que nos imiten, sacarán su producto más barato, pues no habrán tenido que innovar, por lo que, si queremos liderar en todos los aspectos, con respecto a otras empresas, tendremos que mejorar nuestro proceso productivo o reducir nuestros costes para poder ofrecer nuestro producto a un precio menor.
VENTAJAS E INCONVENIENTES
Una de las ventajas de tener competencia, es la motivación para progresar e innovar. En la economía actual, la competencia se manifiesta en el desarrollo de nuevos productos y formas de producir más eficientes. Por ello, el factor que mueve a las empresas a innovar son sus competidores. En nuestro caso, tratamos de, mediante la diferenciación de nuestro producto, tener ventajas competitivas, que supondrían un mayor volumen de ventas y más beneficios para la empresa. A su vez, nuestros clientes saldrían favorecidos, pues para diferenciar nuestro producto, debe tener una mejor calidad, un precio menor, y más funciones que aquellos que ofrece la competencia.
Además, al tener competencia, nos podemos fijar en los productos similares para incluir en el nuestro, aquellos factores, aplicaciones, etc., que puedan ser exitosos, útiles y llamativos para los clientes, mejorando así nuestro artículo y empresa continuamente.
Otra ventaja se halla en el hecho de que, como he mencionado anteriormente, nuestra empresa será temporalmente un monopolio, lo que significará que durante un período de tiempo, no habrá otras empresas vendiendo un producto que integre todas las funciones del nuestro. Esto nos supondrá una ventaja, pues al ofrecer tantas funciones en un solo artículo, los compradores se verán más atraídos hacia nuestro producto, por tanto, nuestra empresa contará con unos beneficios extraordinarios.
Nuestro producto cuenta con múltiples funciones. Por cada función que desempeña existen una serie de productos sustitutivos y empresas competidoras. Por este motivo, nuestra empresa se enfrentará a más competencia de lo normal. Como consecuencia, necesitaremos estar atentas a la evolución de más empresas y productos, y por tanto, tendremos que innovar de forma constante si queremos obtener ventajas competitivas y grandes beneficios.
Otro inconveniente lo hallamos en la idea de monopolio temporal. Aunque en un principio obtengamos unos beneficios más altos, a medida que otras empresas vayan imitando nuestro producto, nuestros beneficios comenzarán a disminuir progresivamente.
SITUACIÓN EN EL MAPA
Nuestra sede se encuentra en Almendrales, Usera, Madrid, España.
En cuanto a la competencia, hemos decidido reflejar a la que nos enfrentamos en España, cerca de nuestra sede, pues en un principio nuestra empresa comenzará en Madrid, mientras que el resto de ventas serán online, al igual que nuestra competencia. Se tratará de productos de venta masiva, a los cuales pueden acceder a nivel tanto nacional como internacional.
FITBIT
TELEASISTENCIA
CONSULTAS
ANILLO OURA