PREVISIÓN DE COMPRAS
Hemos realizado nuestra previsión de compras del primer año en la que incluimos todo aquello que sea fundamental para poder llevar a cabo nuestro proyecto y que al mismo tiempo la vida útil de ese producto sea inferior a un año.
Por lo tanto, encontramos los siguientes productos, servicios, materiales, etc.:
Primero, vemos la cantidad de chips que hemos previsto encargar este primer año (contratamos a un fabricante para la producción de nuestro chip, y además se encarga del embalaje para que venga el producto ya esterilizado), y hemos acordado comprar cada chip ya preparado para su venta por 100€. Por ello vemos que el primer año la compra de nuestros chips alcanzará los 88.336.000€, (la cantidad de chips se obtiene de la previsión de ventas).
Por otro lado, encontramos el material sanitario que utilizarán nuestros médicos al implantar el chip. El material sanitario necesario para implantarlo con una vida útil inferior a un año se reduce en los guantes quirúrgicos y las agujas hipodérmicas. Como nuestros médicos no implantarán todos los chips, ya que también se distribuirá el chip desde hospitales y médicos particulares, hemos contado la mitad de los que tenemos previstos vender en un año para calcular las agujas y pares de guantes que utilizaremos. Por lo tanto, las agujas las compraremos en paquetes de 40 unidades, como tenemos previsto vender 883.360 chips, las agujas (al ser una aguja por chip y nosotros nos encargamos únicamente de la mitad de las agujas) serán unas 441.680, y al ser packs de 40u. en un año compraremos 11.042 paquetes. Los guantes sin embargo, al ser necesarios dos por cada chip (uno por mano, por lo que multiplicaríamos por dos y luego lo dividiríamos por dos otra vez, obteniendo el mismo resultado inicial) contaríamos con 883.360 guantes que compraremos en paquetes de 100 unidades, por lo que acabaremos por comprar al cabo de un año 8.834 packs.
En cuanto al material de papelería básico que aportará la empresa para nuestras oficinas constará de paquetes de bolígrafos de 50 unidades, de los que prevemos usar unos 5 paquetes al cabo de un año, también contaremos con folios que compraremos en paquetes de 2500 y que contamos que usaremos unos 15 paquetes en el primer año, por último compraremos tinta de impresora y calculamos que al acabar el primer año usaremos unas 50 unidades.
Nuestras oficinas cuentan con una sala para comer por lo que diariamente pondremos 5€ para ir reponiendo desayunos (bote de café, bollería, leche, etc.), por lo tanto, al multiplicar los 365 días del año por 5€ cada día, suponemos que al finalizar el año gastaremos unos 5.110€.
Finalmente, aportaremos papel higiénico y jabón de manos para los baños. Hemos previsto gastar unos 4 paquetes de papel higiénico de 12 unidades por mes, y dos botes de jabón de manos por mes también.
Al realizar la previsión de ventas del octavo año vemos que no varían algunos datos ya que no dependen de la cantidad de ventas que realicemos, es el caso de material de papelería, comida, papel higiénico y jabón de manos.
Sin embargo, hay datos que si varían ya que las ventas de nuestro producto han aumentado según la previsión de ventas del octavo año. En este caso continuaremos con las mismas pautas del primer año, es decir, las agujas y los guantes que aportaremos nosotros constituirán el 50% del total. Por lo tanto, ahora la cantidad de chips que compraremos ha aumentado a unas 10.158.247 unidades que compraremos al mismo precio. Las agujas serán la mitad de los chips por lo que compraremos unas 5.079.124 agujas que en paquetes de 40 unidades serán un total de 126.979 paquetes de agujas hipodérmicas. Los guantes, al igual que antes, no se dividen entre dos ya que se utilizan dos por chip, y en paquetes de 100 unidades obtenemos un resultado de 101.583 paquetes de guantes quirúrgicos.