Y como último ejercicio, vamos a completar el proyecto que hicimos de dibujar un polígono regular, colocandole distintas diagonales.
La idea es investigar cómo se relacionan el número de lados y la figura que se obtiene al hacer las diagonales (Polígono estrellado, polígono regular, línea recta, ..) .
Recuerda que una diagonal de un cuadrado une vértices opuestos. Si la figura tiene más de 4 lados, será necesario preguntar cuantos vértices consecutivos va a saltar para unir con diagonales. Vemos que en función de la decisión, obtendremos una u otra figura.
Para el programa en Scratch, será necesario almacenar en dos tablas distintas, la posición "x" y la posición "y" de cada vértice, para poder volver a ellos una vez terminado de dibujar el polígono regular. Una vez hecho esto, es suficiente con ir sumando la cantidad de saltos a la posición de la tabla y recuperar las lecturas de esas posiciones para enviar allí al coche.
Cuando al sumar nos pasemos del número de vértices, es suficiente con quitar una vuelta completa, como vemos arriba.
Debemos, en grupo, investigar la relación entre el número de lados y el número de saltos que damos.
Manda tus conclusiones al profesor.
Si están acertadas, puedes pasar a montar el coche con Arduino.