PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
Todo el alumnado de 1º ESO ha investigado sobre el paisaje sonoro y la contaminación acústica. Por grupos han hecho tres grabaciones cubriendo todos los paisajes sonoros (naturales, humanos y mecánicos). Con las grabaciones más significativas se ha elaborado un formulario en google classroom usando algunas de esas grabaciones para que el alumnado aprenda a discriminar y clasificar todos los tipos de paisajes sonoros, reflexionen sobre la contaminación acústica y aporten posibles soluciones.
Es una buena manera de que la música aporte su granito de arena a la agenda 2030 y a las reflexiones sobre calidad de vida, salud, sostenibilidad y contaminación.
DEPARTAMENTOS PARTICIPANTES Y PROFESORADO IMPLICADO
Departamento de música: Emilio Arana, Izíar de la Fuente, Álvaro Jabonero e Idoia Martínez
Ha colaborado con la comisión de Sostenibilidad Agenda2030.
COMPETENCIAS
ODS (OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE)
RECURSOS
DIFUSIÓN
RRSS del centro.