Proyecto Sócrates:
La filosofía...¡al barrio!
2022/2024
2022/2024
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Este proyecto nació de los cafés filosóficos que cada curso realizamos con los grupos de 1º de Bachillerato. Estos diálogos están orientados a compartir y reflexionar de manera crítica, creativa y ética sobre temas fundamentales que ocupan al ser humano y que encontramos a lo largo de toda la historia del pensamiento occidental, como son la felicidad, el amor, la justicia o la belleza.
La expresión oral, la capacidad de compartir con sentido aquello que pensamos y de pensarlo bien, se trabaja extraordinariamente a través del diálogo filosófico. Pensar, pensamos todas las personas, pero no siempre pensamos bien, organizando nuestro discurso con coherencia y justificándolo, dando razones (que no falacias) para apoyar nuestros puntos de vista y siendo conscientes de nuestros sesgos cognitivos. Pensar en comunidad nos permite ensayar estas habilidades, pero además amplía nuestros horizontes, nos facilita la escucha activa y la empatía con los demás y sus circunstancias. Estos diálogos, en definitiva, se convierten en espacios en los que el alumnado puede poner en práctica de manera consciente las habilidades éticas indispensables para una vida buena y para ejercer una ciudadanía activa y responsable en el futuro, como son la empatía, la escucha activa y el respeto, y las habilidades de pensamiento necesarias para argumentar, razonar, conceptualizar, profundizar, problematizar y, por lo tanto, pensar críticamente. De ahí que estimemos fundamental facilitar esos momentos y lugares para la reflexión filosófica en comunidad de indagación, no sólo en nuestro centro, sino también en nuestros barrios. Para ello hemos abierto nuestros diálogos filosóficos a otras generaciones y espacios de nuestra comunidad. Desde que comenzamos este proyecto en 2022, hemos dialogado con alumnado y profesorado de primaria del CPI Soledad Puértolas y el CEIP Cesáreo Alierta, con sus abuelos y abuelas, con los mayores de los Centros de Convivencia para Mayores Francisco de Goya, Casablanca y Universidad, y con las familias del propio alumnado de 1º de Bachillerato. Esperamos seguir ampliando horizontes y que nuestra comunidad de indagación siga creciendo.
DEPARTAMENTOS PARTICIPANTES Y PROFESORADO IMPLICADO
Departamento de Filosofía del IES Miguel Catalán, profesorado de 6º de primaria y equipo directivo del CEIP Cesáreo Alierta, profesorado de 4º y 5º de primaria y equipo directivo del CPI Soledad Puértolas, Centro de Convivencia de Mayores Francisco de Goya y Casablanca.
COMPETENCIAS
Comunicación Lingüística, Competencia Digital, Competencia en conciencia y expresiones culturales, competencia ciudadana y compentencia personal, social y de aprender a aprender.
ODS (OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE)
DIFUSIÓN
En redes sociales del centro y páginas web del IES Miguel Catalán, el CEIP Cesáreo Alierta y el CPI Soledad Puértolas.
RECURSOS
El vídeo del proyecto fue elaborado por la asesora del CP María de Ávila Pilar Gutiérrez