DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
¡Plantamos cara a la ansiedad! Objetivos:
- Ayudar al alumnado a diferenciar entre estrés y ansiedad
- Proporcionar al alumnado información para comprender porqué se producen el estrés y la ansiedad, así como para detectar sus síntomas.
- Concienciar al alumnado de la importancia de identificar que agentes o situaciones les provocan estrés y/o ansiedad.
-Aumentar en el alumnado los recursos para hacer frente a situaciones adaptativas.
-Iniciar al alumnado en técnicas de afrontamiento y manejo de la ansiedad.
Metodología: Se trata de una actividad de aprendizaje-servicio, dividida en dos bloques.
Primer bloque: Desarrollaremos una píldora formativa dividida en cuatro partes: - Breve exposición teórica apoyada en un ppt - Visionado de vídeos realizados por el alumnado, y posterior puesta en común de opiniones y comentarios. -Tiempo para compartir experiencias - Kahoot para valorar nivel de ansiedad en el grupo
Segundo bloque: Realizaremos tres actividades prácticas: - Práctica 1 Relajación.Respiración,Técnica de Jacobson.En gran grupo. - Práctica 2."Transformación de pensamientos" .En pequeños grupos. - Práctica 3 "Reprogramando conductas"En pequeños grupos.
DEPARTAMENTOS PARTICIPANTES Y PROFESORADO IMPLICADO
- Departamento :Sanidad - Profesora: M.Teresa Giménez Acón - Módulo :Fisiopatología aplicada a la Dietética - Alumnado: Primer curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Dietética y Nutrición
Dirigido a : - Alumnado de 3º ESO y alumnado de otros ciclos formativos
COMPETENCIAS
ODS
RECURSOS
DIFUSIÓN
RRSS del instituto