DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El principal objetivo del proyecto es concienciar al alumnado de la importancia de la buena alimentación en la prevención de enfermedades. Así como, dotarle de los conocimientos y herramientas necesarias para elegir alimentos saludables, además de temporada y cercanía, a la hora de planificar su alimentación. El proyecto se ha desarrollado en cinco bloques, cada uno de los cuales perseguía un objetivo específico: Bloque 1 : Introducir ,de manera sencilla, la relación entre la nutrición y el aparato locomotor, enfatizando sobre todo en el rendimiento deportivo. Para ello, se tratan temas tan interesantes como: las principales fuentes de energía, la suplementación deportiva, el veganismo y los superalimentos.
Bloque 2 : Concienciar sobre la importancia de la nutrición saludable en el desarrollo y funcionamiento de nuestro sistema endocrino, en una etapa en la que la actividad hormonal cobra especial relevancia.
Bloque 3: Dar a conocer las propiedades de diversos alimentos, recomendados en épocas de estudio y estrés emocional, así como potenciadores de la actividad inmunitaria .Poner de manifiesto la importancia del eje intestino-cerebro.
Bloque 4: Informar de los efectos del tabaco, la cafeína, alcohol y drogas en la salud de los/las adolescentes, además de ofrecerles unos consejos para mejorar su relación con la comida , como método preventivo para trastornos de la conducta alimentaria.
En cuanto a la metodología empleada , se han realizado píldoras formativas con posterior turno de preguntas y debate. Además de Kahoot al final de las sesiones .También demostraciones practicas de elaboración de batidos saludables , interesantes para consumir en época de exámenes, antes o después del entrenamiento deportivo, o durante la época invernal para mejorar nuestro sistema inmunitario.La posterior degustación ha permitido el acercamiento y la interrelación del alumnado. Se han proyectado vídeos, realizados por el alumnado, para reforzar los contenidos de las píldoras formativas.
DEPARTAMENTOS PARTICIPANTES Y PROFESORADO IMPLICADOS
Participantes: - Departamento :Sanidad - Profesora: M.Teresa Giménez Acón - Módulo :Fisiopatología aplicada a la Dietética - Alumnado: Primer curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Dietética y Nutrición
Dirigido a : - Alumnado de 3º ESO - Alumnado de otros ciclos formativos
COMPETENCIAS
ODS