› Campus FAD
Programas y formación dirigidas a formadores. Formaciones para el profesorado se convocan periódicamente y se centran en la educación para un uso adecuado de la tecnología o, específicamente, para videojuegos, aunque también hay interesantes cursos centrados en cómo utilizar el pensamiento crítico para estos objetivos (Be critical, en colaboración con EduCaixa).
Ahí podrás encontrar el programa "paraguas" Surfear la Red, con iniciativas para escolares, familias y jóvenes, o Educación Conectada, centrado en las competencias digitales de profesorado, familias y alumnado (con cursos de formación) o Mediatic, dirigido a mediadores/as en ámbito educativo no formal, por ejemplo. Otro programa que aborda estos contenidos, aunque de manera más tangencial es Y tú ¿qué piensas?, que te enlazo porque no está visible en la web, ya que no se está implementando actualmente, pero cuenta con actividades y recursos que podrían ser de vuestro interés.
› Adicción a Internet. Universidad de Barcelona
Web de la universidad de Barcelona y el hospital clínico con una estructura ya determinada para entender el problema de la adicción a internet con recursos y vídeos propios. Bien diseñada y muy clara.
› Servicio de Atención a Adicciones Tecnológicas en Madrid
La comunidad de Madrid es pionera en España a la hora de prevenir e intervenir en temas de ciberadiccio- nes entre adolescentes. En su web podemos encontrar información sobre el programa que proponen.
› Centro Reina Sofía
Centro de investigación de la FAD ( Fundación de Ayuda contra la Drogadicción) con análisis multidisciplinares sobre el contexto social y cultural de adolescentes y jóvenes, sobre su socialización y los riesgos que les amenazan. Hay una sección sobre TIC.
› BaityBait
Youtuber especializado en juegos y marketing. Su público objetivo son jóvenes y adultos con hijos adolescentes. Usa un lenguaje llano y a veces vulgar como medio de enfatizar su mensaje. E muy interesante en el campo de la adicción al videojuego y las apuestas online.
Roblox: La máquina para SACAR dinero a NIÑOS y convertirlos en ludópatas.
LOOT BOXES están convirtiendo a menores en ludópatas
Casinos online, Slots y criptocasinos.
Adicción a los vídeojuegos
› Pantallas amigas
En su canal de YouTube tienen un gran abanico de vídeos organizados por diversas temáticas: ciberseguridad, netiqueta, videojuegos, privacidad, grooming, sexting…
› Xakata
¿Las apuestas deportivas están creando los ludópatas del futuro? Vídeo de hace 5 años que explica como las apuestas online han conquistado España: los ludópatas del futuro ya están aquí.
› Ludomorfina. David Pere Martínez Oró.
Libro sobre el fenómeno de las apuestas deportivas en la juventud española. Las apuestas deportivas han irrumpido con notable tensión en el seno de la sociedad española. Estas acompañan a la humanidad desde los albores del proceso de civilización. Pero, ahora, en la sociedad digital, desde un dispositivo conectado a internet podemos apostar 24/7 sin desplazarnos.
› La cara más negra del Black Friday. Mario escribano
Artículo publicado en El Confidencial sobre cómo se generan adictos a las compras online. La que para muchos es la gran fiesta consumista tiene un reverso de lo más oscuro. El crecimiento de las compras compulsivas en internet se ve reforzado por unas plataformas que mandan estímulos constantes para el consumo.
› Guía dirigida a médicos y profesionales sobre prevención e intervención.
Guía prevención e intervención breve en el uso problemático de las nuevas tecnologías de la información y comunicación y otras conductas adictivas en colectivos vulnerabilizados. Una herramienta para Medicos del Mundo.
› Guía clínica sobre adicciones comportamentales basada en la evidencia.
Así, cualquier actividad normal percibida como placentera es susceptible de convertirse en una conducta adictiva. Lo que define a esta última es que el paciente pierde el control cuando desarrolla una actividad determinada y que continúa con ella a pesar de las consecuencias adversas, así como que adquiere una dependencia cada vez mayor de esa conducta.
› Anteproyecto de ley para la protección de las personas menores en entornos digitales.
Noticia. Junio 2024. La ley contiene medidas para mejorar el conocimiento de los menores y de sus familias sobre los riesgos del entorno digital, sancionar de forma adecuada la vulneración de derechos que puede producirse en ese entorno -como, por ejemplo, la difusión de imágenes generadas por IA- e imponer obligaciones a grandes operadores e influencers, para garantizar la información y los derechos de los menores.
› Niños y pantallas. En busca del tiempo perdido.
Abril 2024. Informe de expertos franceses presentado para la cobertura de tramitación de una ley de pantallas en Francia. La tecnología tiene la capacidad de emancipar a los niños porque les da un acceso más igualitario, libre y fácil al conocimiento. Por primera vez, sobre un tema determinado, una persona menor puede saber más que su madre, padre, su profesor o su ministra. Pero, como todo lo creado por el hombre, la tecnología también puede utilizarse para confinar, alienar y someter a los niños.
› Familias digitales: cómo prevenir, detectar y abordar los problemas derivados del juego de apuestas online en adolescentes.
Estas páginas formativas están extraidas del NOOC de FAD en INTEF. Esta experiencia formativa es una oportunidad para adquirir las habilidades necesarias para navegar en el mundo digital de forma segura y responsable.