En este ejercicio se propone la realización de una aplicación con Scratch que simule el teclado de un piano. Posteriormente, se puede realizar la conexión de las teclas con una placa Makey aprovechando la conductividad eléctrica de la cáscara de un plátano, papel de aluminio, grafito, etc.
3) Crea el código para que al pulsar sobre la tecla blanca emita una nota musical durante 0.5 tiempos. Por ejemplo 60 para la tecla blanca y 61 para la negra. ver solución
4) Añade los disfraces tecla blanca pulsada y tecla negra pulsada a los respectivos objetos. Haz que al pulsar la tecla cambie de disfraz durante 0.2 segundos y vuelva al disfraz original, antes de emitir el sonido o de forma paralela. ver solución
5) Añade un evento para que la tecla blanca y negra sea pulsada al pulsar una tecla del teclado del ordenador. Intenta que sean teclas correlativas. ver solución
6) Duplica los objetos tecla blanca y tecla negra, para formar tu teclado del piano. Puedes tomar como referencia el que aparece en Scratch para seleccionar la tecla musical.
7) Prueba el piano pulsando los objetos en Scratch y pulsando el teclado del ordenador.
8) Monta tu circuito Makey y conecta cada polo de electricidad a una tecla de las utilizadas en los objetos.