Vamos a comenzar buscando gatos. Para descargar las imágenes les indicamos los siguientes pasos:
1. Acceder a la pestaña con Google Imágenes que dejamos abierta en la preparación y escribir la palabra “gato”. Presionar la tecla intro del teclado.
2. Abrir el menú de herramientas de búsqueda haciendo clic sobre el botón Herramientas.
3. Hacer clic en Tipo y seleccionar la opción Dibujos lineales de la lista desplegable.
Si en la búsqueda no aparecen suficientes imágenes, cambiar Tipo a Imágenes prediseñadas.
4. Hacer clic en Derechos de uso y seleccionar la opción Licencias Creative Commons de la lista desplegable.
5. Buscar la primera imágen en la que solo aparezca un gato y hacer clic sobre ella para ampliarla. Es importante que no haya más elementos que un único gato, puesto que la inteligencia artificial se va a fijar en el patrón.
6. Hacer clic con el botón derecho del ratón sobre la imagen ampliada para abrir el menú de opciones.
7. Hacer clic sobre Guardar imagen como, para guardarla en alguna carpeta del ordenador.
Podemos recomendar a los grupos que utilicen una carpeta concreta o dejarles que elijan o creen una nueva. Para evitar confusiones, indicamos a los grupos que, dentro de la carpeta elegida, creen una nueva para guardar las fotos de gatos y otra para las fotos de manzanas.
Para que la inteligencia artificial aprenda correctamente, cada grupo ha de disponer de al menos 20 imágenes distintas de gatos y 20 de manzanas.
Ya tenemos las imágenes de gatos: vamos a buscar las de manzanas. Para ello pedimos al alumnado que repita el proceso anterior, buscando la palabra “manzana”. Sin embargo, al aplicar los filtros correspondientes no aparecen tantas manzanas. Indicamos al alumnado que pueden hacer las búsquedas en distintos idiomas, no sólo en español, y obtener diferentes resultados.
Les pedimos que prueben utilizando la palabra “apple”, y que descarguen de nuevo muchas imágenes en las que aparezca solo una manzana.
Ahora que los grupos disponen de las imágenes, van a entrenar a la inteligencia artificial desde la página web Teachable Machine, que dejamos abierta en la preparación, siguiendo estos pasos:
1. Hacer clic en el botón Primeros Pasos.
2. Seleccionar Proyecto de imagen.
La inteligencia artificial va a distinguir entre dos tipos de objetos, dos categorías.
3. Hacer clic sobre el lápiz que hay junto a Class 1 para cambiar el nombre por Gato.
4. Hacer clic sobre el lápiz que hay junto a Class 2 para cambiar el nombre por Manzana.
5. Hacer clic en el botón Subir, de la categoría Gato.
6. Hacer clic en el botón Seleccionar imágenes de tus archivos o arrastrarlas aquí, buscar las imágenes de gatos y seleccionarlas.
Si fuera necesario, explicamos al alumnado cómo seleccionar múltiples archivos.
Al estar dentro de una carpeta con múltiples archivos, podemos seleccionarlos todos usando dos técnicas:
1. Utilizando un atajo de teclado: pulsando simultáneamente la tecla Ctrl y la letra A.
2. Utilizando el ratón: colocando el puntero en algún lugar libre de la carpeta, pulsar el botón izquierdo del ratón y sin soltar mover el ratón por la carpeta. Al hacer esto se dibuja en pantalla un rectángulo de color que nos ayuda a seleccionar los archivos, ya que quedan seleccionados todos los archivos que se encuentren dentro del rectángulo.
7. Verificar que se han subido 20 imágenes. Si no fuera así es debido a que algunas imágenes pueden ser incompatibles y se debe buscar alguna más para completar las 20.
8. Seguir los mismos pasos para las imágenes de manzanas, desde la categoría Manzana.
9. Hacer clic el botón Preparar modelo.
El navegador web va a iniciar el proceso de entrenamiento. Es importante que no cambiemos de pestaña ni minimicemos el navegador hasta que termine.
Una vez finalizado el proceso, vamos a probar el resultado. Para ello hay que:
1. Hacer clic sobre Webcam y seleccionar Archivo o File en la lista que aparece.
2. Hacer clic sobre Seleccionar imágenes de tus archivos o arrástralas aquí para cargar una imagen de prueba.
Podemos cargar una imagen de las que hemos usado para el entrenamiento o podemos descargar nuevos dibujos de gatos y manzanas.
En la parte inferior podemos ver la predicción de la inteligencia artificial.
En la primera línea, la inteligencia artificial nos indica el porcentaje que calcula sobre el parecido con un gato. En la segunda, cuál es el porcentaje de que sea una manzana.
Cada alumno va a poner a prueba la inteligencia artificial dibujando un gato o una manzana.
Para ello pedimos a cada grupo que acceda a la pestaña que dejamos abierta en la preparación con la herramienta web Kleki y que dibujen una de las dos cosas lo más grande posible.
Una vez realizado el dibujo deben hacer clic en el botón con forma de flecha azul, en la esquina superior derecha, para descargar la imagen. Que se puede encontrar en la carpeta Descargas.
Pedimos a los alumnos y alumnas que comprueben el dibujo en la inteligencia artificial tal y como hicieron antes.