Crea tu propia aplicación móvil con la funcionalidad que consideres oportuna. Al menos debe incluir un botón y un campo de texto o cualquier otro método de entrada de información.
El uso de componentes de texto a voz o reconocimiento de voz son opcionales aunque pueden ser muy útiles para completar la funcionalidad de la aplicación.
1) Crea un nuevo proyecto. Por ejemplo, se va a crear una aplicación "Manos libres app" con información de la hora, la temperatura y haga llamadas de teléfono.
2) Añade los componentes a la vista "Diseño". Organízalos utilizando elementos de disposición. Incluye también aquellos componentes no visibles que necesites en tu aplicación.
En el ejemplo "Manos libres app" se ha instalado una etiqueta y botón, y como elementos no visibles reconocimiento de voz, texto a voz, reloj, termómetro y llamada de teléfono.
3) Cambia a vista de "Bloques". Añade el código a todos los eventos que necesite tu aplicación. Como consejo comienza creando el evento "al pulsar el botón".
a) En el ejemplo "Manos libres app" se comienza creando la función "al presionar botón". También se crea e inicializa una variable llamada "operación" que se utilizará posteriormente.
b) También creamos una función nueva llamada "desactivar" para volver a la posición inicial del botón.
c) Al reconocer una voz, se llama a la función que va a activar una u otra funcionalidad según el audio registrado. Por este motivo añadimos una condición si el audio es "hora", "temperatura", "teléfono". Se añade una última operación que será cuando introduzcamos el número de teléfono por voz.
d) Cuando se ha elegido la opción "hora" se crea el siguiente código. Aprovecharemos el componente reloj para obtener la fecha y hora actual.
e) Cuando se ha elegido la opción "temperatura" se crea el siguiente código aprovechando el sensor de temperatura. Este sensor puede ser que no se encuentre en el teléfono móvil que estemos utilizando.
f) Cuando se elige la opción "teléfono" se cambia el valor de la variable "operación" y se vuelve a activar el reconocimiento de voz, ya que se van a introducir los números por voz.
g) Por último, se recibe el número de teléfono por voz, pero esta información está en formato texto (por ejemplo cero, uno, dos) y hay que convertirla a su correspondiente valor numérico. Para ello utilizamos el componente diccionario y la opción de conversión de texto. Finalmente cargamos el número en el componente llamada de teléfono y ejecutamos la opción de llamar por teléfono.
4) A través de la opción "Conectar" comprueba la funcionalidad de tu aplicación en tu dispositivo móvil.