La gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados: sirve para absorber conocimientos, para mejorar alguna habilidad para recompensar acciones concretas… Es un término que ha adquirido una enorme popularidad en los últimos años, sobre todo en entornos digitales yeducativos
Hay herramientas de gamificación muy extendidas en el aula como aquellas para hacer juegos de preguntas (Kahoot!, Plickers,…) , cuadernos divertidos como Class Dojo o videojuegos llevados al aula como Classcraft o Minecraft Educativo.
La gamificación ha llegado para abordar todo tipo de materias, entre ellas el aprendizaje de la programación. Existen múltiples apps y juegos para aprender a programar: desde opciones básicas y sencillas diseñadas para educación hasta juegos más avanzados para afianzar conceptos.
La Hora del Código comenzó como una introducción de una hora semanal en el horario escolar, diseñada para desmitificar la programación, demostrar que todos pueden aprender los conceptos básicos y ampliar la participación en el campo de las ciencias de la computación.
Desde entonces, se ha convertido en una iniciativa mundial que celebra el pensamiento computacional: comenzó con actividades de programación de una hora y se amplió a todo tipo de iniciativas comunitarias. Esta campaña es apoyada por más de 200.000 educadores de todo el mundo.
https://www.youtube.com/watch?v=FC5FbmsH4fw&feature=emb_logo