Uno de los temas favoritos de Calvo Carrión fue la temática infantil en la que sin duda se inspiró en sus años de infancia en La Algaba. Reproducimos una serie de juegos populares que vió y vivió Antonio en las calles de su pueblo, protagonizados por los niños y niñas de su edad. Destaca entre dichas obras la que representa a unos niños jugando a las canicas que reproducimos a continuación.
A través de esta obra de Calvo Carrión, hemos profundizado desde el Departamento de Artística y más concretamente, desde la materia de Educación Física de 1º a 3º ESO, en los Juegos populares y tradicionales de Andalucía. La actividad "Juegos Populares de La Algaba" ha sido proyectado, coordinada y desarrollada por los profesores Carlos Aranda López y Mónica Rodríguez Galán. Consistía en investigar en grupo a través de entrevistas a familiares sobre los juegos típicos de La Algaba. Debían explicar cuáles eran, en qué consistían y finalmente hacer una representación delante de sus compañeros. Incluimos lo objetivos de la Unidad Didáctica con la que se relaciona:
Objetivos:
- Conocer y practicar juegos populares y tradicionales de Andalucía.
- Mejorar la expresión oral y escrita en la explicación de un juego elegido.
Os dejamos una pequeña muestra de los trabajos entregados por nuestro alumnado, tanto en papel como en formato digital, así como en inglés y español.
Genially presentado por Manuel Pérez Ere 3º C
https://view.genial.ly/602e799892cb5d0d78ef9606/dossier-reporting-juegos-de-andalucia
Trabajo realizado por Lidia 1º ESO B
Trabajo realizado por Ángela Moreno, Jesús Pérez, Antonio Manuel Arenas, Lucía Urbanao, Mª Teresa Mariscal y Lucía Amores, de 2º ESO B
Trabajo realizado por Ana Espinal 3º ESO B
Trabajo realizado por Valeria Cruz Fumero 1º ESO A
Trabajo realizado por Manuela Ríos 1º ESO C