El Coordinador de Patrimonio, Juan Manuel Corbera explica el Proyecto del curso 2018 - 2019 en las Jornadas de Patrimonio del curso 2019 2020 celebradas en el Palacio de los Marqueses de La Algaba (Sevilla)
Dicen que una imagen vale más que mil palabras, y sin duda a lo largo de esta web y la web general del Proyecto son muchas las imágenes que os transmiten todo lo vivido, sentido y compartido a lo largo de estos tres años y en especial en estos dos últimos cursos (2020-2022).
No obstante, creo que la palabra es básica y no quiero dejar la oportunidad de hablar en primera persona para explicaros lo que ha supuesto para mí, esta iniciativa tan motivadora como es el Programa "Vivir y sentir el Patrimonio"
Me inicié como coordinador en el curso 2018 2019 a propuesta de la actual directora, Dª Pilar Bazán. Aunque al principio no tenía muy claro en qué consistía o qué se me pedía, gracias a la tutorización de personas como Pablo Peralta, José María Ballé, así como de los cursos de formación del CEP, he ido comprendiendo el espíritu del programa.
Nuestro Programa no sólo busca unir al alumnado con su Patrimonio y con su pasado, sino conseguir la unión entre ellos y toda de la comunidad educativa. Hemos ido incorporando poco a poco a más y más compañeros y ya es algo reconocible de nuestro pueblo. Tanto es así, que muchos nos siguen en nuestras redes propias y hemos recibido la enhorabuena de nuestro Ilmo. Ayuntamiento.
El Proyecto de este año es para todos muy especial, ya que estamos recuperando una parte de nuestra Historia y de nuestro Patrimonio. Para nuestro alumnado, Antonio Calvo Carrión no era más que el nombre de una de las calles de nuestro pueblo. Tras largos meses de trabajo, en los que han profundizado en su vida, en el contexto en el que vivió, reflexionado sobre su pintura para posteriormente recrearlas, ha supuesto un enriquecimiento en todos los sentidos.
Aunque en estos dos cursos escolares se han hecho muchas actividades, en especial en este curso 2021 2022, en el que se cumplió el pasado 26 de diciembre de 2021, el I Centenario de su nacimiento, está claro que queda mucho por hacer, para seguir reivindicando la figura de este algabeño universal. Queremos seguir construyendo ese nexo de unión entre la juventud algabeña y su pueblo, para que nunca olviden sus raíces, así como ampliar la fructífera cooperación con el Ayuntamiento y con otros centros educativos de nuestro pueblo.
¡Vive La Algaba! ¡Siente tu Patrimonio! ¡Vive el Año Calvo Carrión!
Juan Manuel Corbera Molano
Coordinador de "Vivir y sentir el Patrimonio" del IES Matilde Casanova (La Algaba)