¿QUÉ ES?
El trap es un subgénero musical del rap que se originó en la década de los 90 en el sur de los Estados Unidos
La música trap usa sintetizadores, cajas rítmicas, sub-graves, hi-hats de subdivisión binaria o ternaria y uso del auto-tune y los modos armónicos menores para darle una estética oscura y triste.
El trap se diferencia de otros géneros por su ritmo, arreglos electrónicos densos y sombríos.
El trap mantiene una fuerte influencia del hip hop, tanto estética como técnicamente. Sin embargo, en la mayoría de los casos la métrica de la música trap es considerablemente más sencilla que la del rap tradicional, llegando en ocasiones a ignorar completamente la medida de los versos o la rima.
Surgió a principios de los años 1990 con discreta popularidad; el término se originó en Atlanta (Georgia), donde raperos y grupos como Three 6 Mafia, UGK, Outkast y Goodie Mob fueron de los primeros en usar este estilo en su música siendo considerados los padres del trap
La palabra trap comienza a sonar a finales de los años noventa a través del colectivo Dungeon Family. Sin embargo, para entender el nacimiento de la música trap tenemos que remontarnos al origen del hip hop y a las fiestas que se celebraban en el Bronx en los años setenta, con DJ’s y MC’s como Afrika Bambaataa, Kool Herc, Grandmaster Flash y otros que rapeaban sobre beats mezclados. Al salir del gueto y ser comercializada como música en los años ochenta, surgen grupos como Public Enemy, Rakim, KRS-One o Native Tongues, conocidos como la Nueva Escuela, que rapean una poética callejera de reivindación social.
Más adelante, en los noventa, músicos como N.W.A., UGK, Three 6 Mafia, Master P, Dr. Dre o Ice-T, entre otros, empezaron a emplear lo que se ha llamado gangsta rap para hablar del estilo de vida violento en las zonas desfavorecidas de las ciudades norteamericanas, dejando de lado los discursos más políticos y poéticos del rap de los inicios. La tranformación del género se extiende al Mystic Stylez (1995) de Three 6 Mafia hasta llegar a Gucci Mane y su Trap House (2005).
Mauro Ezequiel Lombardo Quiroga (Almagro, Buenos Aires, 24 de junio de 1996), conocido artísticamente como Duki, es un trapero y compositor argentino. Es reconocido por haber popularizado el género del trap en la música mainstream hispanohablante a fines de la década de los 2010, y por su utilización del autotune en sus vocales y sus ganchos melódicos en su estilo de trapeo.
Benito Antonio Martínez Ocasio (Almirante Sur, Vega Baja, 10 de marzo de 1994), conocido artísticamente como Bad Bunny, es un rapero, cantante, compositor, productor musical y luchador profesional puertorriqueño. Su estilo de música es generalmente definido como trap latino y reguetón, pero también ha interpretado otros géneros como kizomba. Se caracteriza por su entonación grave, sin ninguna técnica vocal y su estilo de vestir. Empezó a ganar popularidad en SoundCloud y eventualmente, firmó un contrato con un sello discográfico mientras trabajaba como empaquetador en un supermercado y estudiaba en la Universidad de Puerto Rico en Arecibo. Después del éxito de su sencillo «Soy Peor» en 2016, alcanzó la fama.
Salomón Villada Hoyos conocido por su nombre artístico Feid, es un cantante, compositor y productor musical colombiano. Durante su trayectoria musical ha trabajado con varios artistas cómo J Balvin, J Quiles, Manuel Turizo, Sebastián Yatra, Nacho, Maluma, Karol G, Yandel, entre otros. Feid nació el 19 de agosto de 1992 en Medellín, Colombia. Es hijo de Berta Hoyos, profesora de preescolar y psicóloga. Su padre Jorge Villada, es profesor de Artes y profesor universitario. Su hermana Manuela Villada Hoyos es diseñadora gráfica, se dedica como artista, con énfasis en animación actualmente. Actualmente Feid reside en Miami, Florida, Estados Unidos.
DUKI BAD BUNNY FEID
Realizado por Nieves Cadenas Sánchez 4º ESO C