¿QUÉ ES?
La bachata es un género musical bailable originario de la República Dominicana, dentro de lo que se denomina folclore urbano. Está considerado como un derivado del bolero rítmico y el merengue.
En la ejecución de la bachata tradicional, las maracas del bolero fueron sustituidas por la güira , se asumió la ejecución virtuosa y libre del bongó propia del son cubano y se incorporaron guitarras al estilo de los tríos latinoamericanos populares en Cuba y Puerto Rico.
El ritmo musical de la bachata tiene un compás de cuatro tiempos y uno de los músicos es el que suele actuar como cantante principal. La danza de la bachata es tan apasionada como su música. Basada en un ritmo de ocho compases, se baila en pareja con movimientos sensuales de las caderas.
La bachata dominicana es una expresión musical bailable, nacida de la fusión del ritmo del bolero con el de otros géneros musicales afroantillanos como el son cubano, el chachachá y el merengue.
Para el pueblo dominicano, la música y el baile de la bachata son expresiones culturales nativas siempre presentes en las celebraciones de las comunidades o en reuniones sociales.
La bachata surgió en la marginalidad urbana de los bares y burdeles de Santo Domingo. Durante los años 60 y principios de los 70, desdeñada como música de las clases pobres, fue conocida como «música de amargue». Este concepto se refería al estado de melancolía provocado por el desamor, siempre reflejado en la temática de sus composiciones. Su difusión por esos años, estuvo limitada a escasas emisoras, ya que era considerada como una música vulgar.
La música popular de los tríos románticos, cuartetos, conjuntos y solistas de países como México, Cuba y Puerto Rico, entre otros, constituyó una fuerte influencia en esos músicos populares dominicanos que iban desarrollando su oficio en las zonas marginales de Santo Domingo y otras ciudades, a comienzos de los años sesenta. Esto permitió articular una expresión musical propia de la República Dominicana a partir de los años 60.
Anthony Santos, conocido artísticamente como Romeo Santos, es un cantante estadounidense. Es considerado en la mayor parte de América como el Rey de la Bachata, por ser el líder, vocalista y compositor principal de la agrupación Aventura.
Como miembro de Aventura, Santos ha sido una figura clave en la popularización de la bachata a nivel internacional, llevando temas al top de las listas de Billboard Latino y a listas de Europa. Tras varios discos con la agrupación Aventura, Romeo anunció su separación de la agrupación para lanzarse como solista en abril de 2011. Como solista ha lanzado 5 álbumes de estudio.
Geoffrey Royce Rojas, conocido como Prince Royce, es un cantante, compositor y productor discográfico estadounidense de origen dominicano. A los diecinueve años conoció a Andrés Hidalgo, quien tras escuchar una de sus maquetas musicales se convirtió en su mánager y firmó un contrato musical a través de su sello discográfico Top Stop Music.
Manuel Turizo Zapata es un cantante y compositor colombiano.
Principalmente conocido por su canción «Una Lady como tú», tema con el cual logró obtener mayor reconocimiento internacional en América Latina, España, Italia y Portugal. En 2018, el vídeo oficial de la canción llegó a las mil millones de visualizaciones en YouTube.
«Una Lady Como Tú» fue la canción que lo hizo famoso a nivel internacional, y por la cual logró una nominación para los premios Kids' Choice Awards Colombia como canción favorita en el año 2017, incluso recibió múltiples certificaciones en varios países de América Latina.
ROMEO SANTOS PRINCE ROYCE MANUEL TURIZO
Realizado por Rocío Camacho Segurola 4º ESO C