¿QUÉ ES?
El reggaetón es un género musical que tiene sus orígenes en los años 90. Nace como fenómeno underground entre las barriadas rurales de Panamá y Puerto Rico.
Las principales características del reggaetón son las líneas de su bajo y los ritmos repetitivos. Además, en el reggaetón es tan importante la voz del cantante como la labor del DJ, que mezcla la música; sus ritmos son muy bailables y generalmente provocan movimientos sensuales en quienes lo escuchan; y como parte de su ADN tiene la fusión de géneros, que abarcan desde el dancehall y el reggaetón hasta el hip hop y el rap.
Contenido explícito, lascivo y sexual que se manifiesta en el movimiento de baile típico del reggaetón llamado “perreo” que viene de perro ya que la posición adoptada se asemeja a la de un perro y evoca posiciones sexuales.
El público principal del reggaetón son adolescentes y deriva de aquellos que siguen el rap y el hip hop. Cuando el reggaetón aparece en los inicios de los años ‘90 en Puerto Rico inicialmente lo llamaban under porque eran tocadas en clubes clandestinos. Por ello, se considera un estilo underground urbano ya que provocaba con letras, actitudes y ritmos explícitos fuera de la norma social considerada correcta.
El reggaetón nació como un fenómeno underground de los barrios bajos de Puerto Rico y Panamá. Hasta que el verdadero furor surgió a partir del año 2000. Hubo canciones que se pusieron de moda de la noche a la mañana y el ritmo penetró los más diversos públicos, cautivando oídos y taladrando otros tantos.
Nacido en los barrios pobres de Puerto Rico, el reggaetón fue combatido en sus inicios, acusado de corruptor y de promover el perreo, un baile considerado soez. Pero con el tiempo se ha ido expandiendo y sofisticando hasta convertirse en un éxito mundial y en el principal producto de exportación musical de Puerto Rico. El género pone en evidencia la centralidad de las diásporas africanas en la cultura local y sugiere que lo local está compuesto de culturas globalizadas.
Ramón Luis Ayala Rodríguez Conocido artísticamente como Daddy Yankee, es un rapero, cantante, compositor, productor discográfico, locutor de radio y empresario puertorriqueño. Considerado como el «rey del reguetón», tanto por los críticos como por los fanáticos de la música. El artista que acuñó la palabra reguetón en 1991 para describir el nuevo género musical que estaba surgiendo en Puerto Rico y que sintetizaba ritmos de hip hop estadounidense, música caribeña hispana y reggae jamaiquino con rap y canto en español.
Emmanuel Gazmey Santiago (Carolina, Puerto Rico; 25 de noviembre de 1992), más conocido por su nombre artístico Anuel AA, es un rapero y cantante puertorriqueño34 de trap latino y reggaetón. Comenzó a grabar música a los catorce años y comenzó a publicarla en línea cuatro años después en 2010, antes de finalmente firmar con la división latina del grupo musical Maybach Music Group del rapero estadounidense Rick Ross. En 2016, su éxito quedó en suspenso el mismo año por una sentencia de prisión de treinta meses por posesión ilegal de armas de fuego en Puerto Rico. Grabó la totalidad de su álbum debut mientras estaba encarcelado, tiempo durante el cual su género musical ganó popularidad.
Carolina Giraldo Navarro (Medellín, Colombia; 14 de febrero de 1991), conocida artísticamente como Karol G, es una rapera, cantante y compositora colombiana. Se la describe predominantemente como una artista de reguetón y trap latino, pero ha experimentado con una variedad de otros géneros, incluidos el reggae y el sertanejo. En 2018, ganó el Premio Grammy Latino a mejor artista nuevo. Giraldo lanzó su carrera cuando era adolescente, apareciendo en el spin-off colombiano de The X Factor. Se mudó a la ciudad de Nueva York en 2014 para aprender más sobre la industria de la música y firmó con Universal Music Latino
DADDY YANKE ANUEL AA KAROL G
Realizado por Rocío Camacho Segurola 4º ESO C