1.º) Crea una página web con ayuda del tutorial
Carga tu cuenta de Google con g.educaand.es
Entra en la aplicación Google Sites
Dale al botón + para generar una página nueva
Elige el diseño que quieras: escoge el tema y la tipografía
2.º) Ponle como título: DIARIO DE (TU NOMBRE)
1.º) Crea una subpágina en el menú de páginas
Abre el menú de páginas
Dale al botón +
2.º) Ponle como título el día de hoy y el tema:
29/09. Me presento
3.º) Añade un "Cuadro de texto". Narra con tus propias palabras la experiencia de empezar un diario en la web.
Escribe un saludo de manera formal, pero divertida: "Buenos días, barrio", o como prefieras
Copia y pega aquí el retrato de tu propia persona, que elaboraste en una tarea anterior. Puedes modificarlo como prefieras o añadir lo que consideres oportuno.
Crea una página nueva con la fecha de hoy y pon el título: " Mi primer álbum".
1.º) Recuerda las "relaciones sociales" que has señalado en tu autorretrato: con quién convives, tus amistades y tus redes sociales
2.º) Selecciona unas cuantas personas de entre tus próximas:
Tu maestra de vida: de quién has aprendido más. Nombra dos o más
Tu compañera de experiencias: con quién has aprendido en mayor medida. Nombra dos o más
Tu alma gemela: quién te entiende mejor
La pupila de tus ojos: a quién cuidas o por quién te preocupas más
3.º) Elabora el retrato de cada una de ellas. Una por cada categoría. Escríbelo primero en un documento de Google y compártelo con el profesor para que lo corrija:
a) Tu maestra de vida: explica lo que te ha enseñado. Puedes narrar alguna historia que te haya contado o citar alguno de los consejos que te haya dado.
b) Tu compañera de experiencias: recuerda una situación que hayáis vivido y que para ti sea importante. ¿Qué habéis aprendido juntos?
c) Tu alma gemela: describe y explica todo lo que tenéis en común. ¿En qué os parecéis? ¿Por qué crees que te entiende mejor que nadie?
d) La pupila de tus ojos: habla de esa persona por la que te preocupas. Pon algún ejemplo de lo que haces por ella o cuanta alguna historia
4.ª) Busca una imagen de licencia libre Creative Commons para cada apartado de esta página.
Puedes usar dos aplicaciones:
Google Imágenes. Selecciona Herramientas > Derechos de uso > Licencias Creative Commons