Nuestro centro educativo cuenta con tres biblioteca escolares, ubicadas cada una de ellas en los tres centros que componen el C.R.A. Por tanto, contamos con biblioteca en Torviscal, Palazuelo y Zurbarán. Los espacios, por tanto son diferentes, así como los recursos y el uso que se hace de las mismas.
La disposición es poco funcional y creemos que es posible convertirlas en espacios llamativos y cómodos para el alumnado, en un foco de actividades compartidas por la comunidad educativa y un lugar donde fomentar el hábito lector y crear proyectos colaborativos con otras bibliotecas escolares. Las acciones realizadas en las bibliotecas de cada centro están poco cohesionadas, siendo el cauce de este proyecto la unión y el establecimiento de pautas conjuntas de acción.
Las acciones que se han llevado a cabo en el primer trimestre del presente curso escolar se detallan a continuación:
El pasado 24 de octubre, con motivo del Día Internacional de las Bibliotecas, nuestro centro celebró una jornada especial en la biblioteca escolar, llena de creatividad y reflexión sobre la importancia de estos espacios en nuestras vidas.
La actividad principal consistió en la grabación de un programa de radio escolar en el que participaron alumnos de todas las etapas educativas. Durante el programa, cada niño compartió su visión personal respondiendo a la pregunta: ¿Qué es para ti una biblioteca? Las respuestas, llenas de imaginación, destacaron la biblioteca como un lugar mágico, de aprendizaje, aventuras y descubrimientos.
Paralelamente, los alumnos de 2º y 3º ciclo de primaria llevaron a cabo una actividad artística en la propia biblioteca: la creación de un mural colectivo. Cada estudiante escribió en un post-it su respuesta a la misma pregunta: ¿Qué es para ti una biblioteca? Los mensajes, llenos de colores y creatividad, fueron colocados en un panel, formando una obra conjunta que reflejaba la diversidad de ideas y emociones que la biblioteca inspira.
Estas actividades no solo fomentaron el cariño por la lectura y los libros, sino que también ayudaron a los alumnos a reflexionar sobre el valor de la biblioteca como un espacio de encuentro, conocimiento y sueños compartidos.
Con el objetivo de fomentar la creatividad y el sentido de pertenencia entre el alumnado hacia nuestra biblioteca, hemos propuesto una actividad emocionante: elegir una nueva mascota para la biblioteca del Colegio Rural Agrupado La Espiga.
Para ello, invitamos a todos los estudiantes a dar rienda suelta a su imaginación mediante la realización de un dibujo en el que representaran cómo sería, según ellos, la mejor mascota para nuestra biblioteca. Cada dibujo debía reflejar no solo las características visuales de la mascota, sino también su conexión con el mundo de los libros, la lectura y el conocimiento.
La actividad se desarrolló en varias fases:
Presentación de la propuesta: En un encuentro inicial, explicamos la importancia de contar con una mascota que represente a nuestra biblioteca y simbolice los valores que esta promueve: curiosidad, aprendizaje, creatividad y disfrute de la lectura.
Diseño individual: Cada niño dedicó tiempo en clase y en casa para crear su dibujo. Usaron lápices de colores, rotuladores y acuarelas, plasmando en sus obras personajes únicos como búhos sabios, dragones lectores, gatos curiosos, y otros animales imaginarios, cada uno con características que reflejaban el espíritu de la biblioteca.
Exposición de los dibujos: Una vez finalizados, los dibujos fueron expuestos en un panel digital para que todos pudieran admirar las creaciones de sus compañeros, tanto de su colegio, como de los otros colegios que forman el C.R.A.
La actividad no solo despertó la creatividad artística de los niños, sino que también fomentó la reflexión sobre los valores que asocian con la biblioteca. Próximamente, se organizará una votación para elegir la mascota ganadora, que será presentada oficialmente en un evento especial.
Estamos seguros de que esta nueva mascota se convertirá en un símbolo querido por todos y contribuirá a hacer de nuestra biblioteca un lugar aún más acogedor y cercano para los estudiantes.
Hasta ahora, en nuestra biblioteca escolar hemos estado realizando los préstamos de libros sin necesidad de un carnet. Sin embargo, para fomentar el uso responsable de la biblioteca y ayudar a los alumnos a sentirse parte de este espacio tan especial, hemos decidido implantar el uso del carnet de la biblioteca escolar.
A partir de ahora, cada niño necesitará su carnet personal para coger libros prestados. Este carnet no solo será una herramienta práctica para gestionar los préstamos, sino también un símbolo de pertenencia al mundo de los lectores de nuestra biblioteca.
En los próximos días, haremos entrega oficial de los carnets a todos los estudiantes del centro. Durante un encuentro especial en la biblioteca, explicaremos:
La importancia del carnet: Es un documento único para cada alumno, que les permitirá registrar y llevar un control de los libros que tomen prestados. Además, les dará una sensación de autonomía y responsabilidad en el uso de los recursos de la biblioteca.
Cómo usar el carnet: Les mostraremos cómo entregarlo al bibliotecario o responsable al momento de realizar un préstamo y cómo guardarlo adecuadamente para que siempre lo tengan disponible cuando lo necesiten.
Este cambio en el sistema de préstamos no solo hará más eficiente la gestión de la biblioteca, sino que también permitirá a los niños desarrollar hábitos importantes, como la organización y el cuidado de sus pertenencias. Estamos seguros de que los carnets serán un incentivo para que los alumnos sigan explorando la magia de los libros y disfrutando del maravilloso mundo de la lectura.