NUESTRO PRIMER CARTEL DE BIBLIOTECA
Para el dia internacional de las bibliotecas hemos elaborado este cartel que nos ha valido para poder presentar al colegio nuestra biblioteca y comenzar una nueva andadura en este espacio de lectura y diversión.
Lo hemos hecho en CANVA , una actividad novedosa e innovadora con estos alumnos de este nivel 1º y 2º , que no tienen conocimientos de esta aplicación a nivel de usuario y que la hemos propuesto para poder comenzar con ello.
El Día de las Bibliotecas tiene como objetivos:
Celebrar la importancia de las bibliotecas como espacios de aprendizaje y encuentro social.
Homenajear y reconocer la labor de las personas que trabajan en la biblioteca escolar.
Concienciar al alumnado sobre la importancia de la lectura y el acceso a la información.
Reflexionar sobre el papel fundamental de las bibliotecas en la consecución de los ODS de la Agenda 2030.
Nuestra nueva mascota de la biblioteca, del C.R.A. LA ESPIGA solo nos falta poner un nombre que lo haremos el curso que viene.
Un diseño muy original de un alumno de 6º E.P. del cole de Palazuelo, el nos acompañará en los cursos venideros y nos ayudará con su energía lectora a ir dando pasos en nuestor proyecto de biblioteca que ha comenzado con grandes objetivos y metas este curso escolar, destacando la labor de las coordinadoras de cada localidad que ha sido excelente.
"Nuestro carnet de biblioteca"
Desde que nos entregaron el carnet de la biblioteca no hemos parado de leer libros en nuestro colegio, ya veníamos haciéndolo desde principio de curso con los libros que cogíamos de la biblioteca y que han sido de refuerzo educativo para nuestra lectura en clase diaria, sobre todo los alumnos de 1º curso que han podido ver diferentes tipos de libros dentro del aula: narrativa, comics, etc novela poesía, etc.
El carnet es una gran paso para poder leer libros en casa y en otros lugares donde poder llevar los libros de la biblioteca.
Para fomentar el uso responsable de la biblioteca y reforzar el sentido de pertenencia entre los alumnos, hemos decidido implantar el uso del carnet de la biblioteca escolar para realizar préstamos de libros.
Este carnet, que se entregó en un acto especial, será una herramienta práctica para gestionar los préstamos y un símbolo de autonomía y responsabilidad para los estudiantes.
Durante la entrega, se explicó su importancia, cómo utilizarlo y cómo cuidarlo, incentivando hábitos de organización y promoviendo el disfrute del mundo de la lectura.
¡ A RIMAR EN NAVIDAD !
Un taller de poesías de Navidad puede ser una actividad creativa y divertida para celebrar la época festiva. En este taller, se puede comprobar que la poesía en relación con la Navidad, incluyendo la lectura, la escritura y la creación de poemas con rima relacionados con la época, las tradiciones y los sentimientos asociados a la Navidad.
Hemos trabajado la competencia comunicación lingüística, en concreto, la Comprensión y Expresión Escrita: la lectura y la escritura, la comprensión de textos sencillos, la identificación de palabras y letras, y la producción de textos simples como versos cortos y listas de palabras relacionadas con Navidad.
UN MARCAPÁGINAS DIFERENTE
Hemos diseñado nuestro primer marcapáginas con CANVA también conocido como señalador, punto de libro o separador, es un objeto de pequeño tamaño, generalmente plano, que se utiliza para marcar el punto en el que se interrumpe la lectura de un libro. Lo hemos diseñado con esta plataforma de diseño en la pizarra digital, creando contenido visual increíble sin necesidad de tener experiencia en otras aplicaciones digitales.
Esta es la combinación metodológica que hemos estado practicando para poder leer de otra manera.
Hemos escogido libros que se puedan leer en una o dos sesiones para que pudieran ver el exito de poder leer de otra forma, ha sido una lectura de libros de narrativa infantil, escogidos en la plataforma LIBRARIUM.
Quisiéramos agradecer a cada uno de los padres y madres que dedicaron su tiempo y energía para hacer de esta jornada un momento inolvidable. Nos contaron un cuento tradicional Caperucita Roja lo hicimos de manera colaborativa y sus hijos e hijas se quedaron sorprendidos felizmente de que pueden leer y compartir.Su participación ha dejado una huella imborrable en los corazones y mentes de nuestros pequeños, demostrando que la magia de los cuentos puede fortalecer nuestra comunidad educativa y acercarnos más a las familias.
La lectura en familia en la escuela, es esencial para fomentar el hábito lector y fortalecer los lazos afectivos entre los miembros de la familia. Al compartir libros, los padres pueden crear un ambiente propicio para la lectura, despertar la curiosidad de sus hijos y enseñarles el placer de leer.
Estamos ansiosos por repetir esta experiencia, esperando que más miembros de nuestra comunidad se animen a participar y compartir. ¡Hasta el próximo cuento, narradores!