El pasado 24 de octubre, celebramos el Día Internacional de las Bibliotecas con una jornada especial en la que los alumnos participaron en la grabación de un programa de radio compartiendo qué significa para ellos una biblioteca. Además, los estudiantes de 2º y 3º ciclo de primaria crearon un mural colectivo escribiendo sus respuestas en post-its, que formaron una colorida obra llena de creatividad. Estas actividades fomentaron el amor por la lectura y ayudaron a reflexionar sobre el valor de la biblioteca como un espacio de aprendizaje, encuentro y sueños compartidos.
Los alumnos y alumnas de 3, 4 y 5 años de Educación Infantil también han participado en la creación de la que será nuestra mascota de la biblioteca. Han puesto en marcha su gran imaginación y han plasmado su idea en papel. Muchos niños y niñas han contado con la ayuda de sus familiares. Será muy dificil elegir solo una ¡Son todas geniales!
Para fomentar el uso responsable de la biblioteca y reforzar el sentido de pertenencia entre los alumnos, hemos decidido implantar el uso del carnet de la biblioteca escolar para realizar préstamos de libros. Este carnet, que se entregará próximamente en un acto especial, será una herramienta práctica para gestionar los préstamos y un símbolo de autonomía y responsabilidad para los estudiantes. Durante la entrega, se explicará su importancia, cómo utilizarlo y cómo cuidarlo, incentivando hábitos de organización y promoviendo el disfrute del mundo de la lectura.
Despues de visionar en la PDI un cuento digital relacionado con la vergüenza hemos podido poner nombre a esta emoción, muchos de nosotros la habíamos sentido pero no sabíamos reconocerla.
Dentro de nuestro proyecto "cooperativamente: desarrollando mentes y valores a través del juego" hemos trabajado la llegada del otoño con este maravilloso cuento digital. Después hemos realizado actividades plásticas para llenar nuestro aula de vida y de decoración otoñal.
Bonito cuento digital con el que hemos trabajado de forma divertida esta emoción: la tristeza, a la vez que hemos aprendido a gestionarla un poquito mejor cuando aparece.
Esta semana hemos trabajado la envidia a través de este bonito cuento digital. "Enma y la envidia" es un cuento de Violeta Monreal, autora afamada española y puntera en el ámbito emocional.
Lo hemos elegido para trabajar una nueva emoción: la envidia. A través de la visualización en la PDI de este maravilloso cuento, de diálogos con los niños en los que, uno a uno nos exponen situaciones en las que sienten envidia hemos podido poner nombre a esta emoción.
Todo esto nos ayuda a reconocer esta emoción cuando aparece, poner nombre a nuestros sentimientos nos ayuda a gestionar mejor lo que sentimos.
También realizamos actividades plásticas y creativas relacionadas con esta emoción y con el cuento. ¡Nos encantó!