Este curso tiene como objetivo promover interacciones civil-militares humanitarias apropiadas y efectivas en emergencias humanitarias mediante el fortalecimiento del conocimiento y la comprensión de los estándares y principios de la Coordinación Civil-Militar de las Naciones Unidas (UN-CMCoord) y el cumplimiento de los mismos. Esto incluye el uso de activos militares y de defensa civil (MCDA) para apoyar de manera más efectiva a la comunidad humanitaria en la entrega de bienes y servicios urgentemente necesarios a comunidades y personas necesitadas.
Al final de este evento de capacitación, los participantes humanitarios, civiles y militares estarán en condiciones de desempeñar sus tareas con mayor confianza en emergencias al haber desarrollado capacidades para:
a. Asumir responsabilidades en apoyo de la preparación y respuesta que involucra coordinación civil-militar.
b. Participar activamente en la toma de decisiones y acciones oportunas para una coordinación civil-militar efectiva.
c. Involucrarse en un diálogo con otros actores de la coordinación civil-militar para apoyar las actividades de la comunidad humanitaria, respetar los principios humanitarios y facilitar la provisión de la asistencia adecuada, a las personas correctas, en el momento adecuado y de la manera más apropiada.
Ubicación: Hotel Radisson, Santo Domingo, República Dominicana
Anfitrión: Ministerio de Relaciones Exteriores, República Dominicana