Aprovechamos el apoyo de Bea para realizar actividades de pensamiento computacional e iniciación a la programación.
Para ello, trasteamos Scratch Junior que lo tenemos instalado en nuestros Chromebooks y personalizamos el gato y diseñamos un personaje más con su correspondiente escenografía. Algunos incluso se iniciaron en la programación de movimientos.
También hicimos unos retos "Bebras" que aprendimos en la formación docente del curso pasado. Este año las profes han decidido ponerlo en práctica. Se trata de resolver enigmas, juegos de orientación y coordinación. ¡Se nos da muy bien!
El último rincón era más autónomo, dado que ya conocíamos la propuesta: "Los tres cerditos deluxe" de Smart Games. Se trata de un rompecabezas donde hay que encajar las piezas para salvaguardar a los cerditos del lobo o liberarlos de sus casas.
Los juegos desenchufados de pensamiento computacional que nos han prestado del Centro de Profesorado de La Almunia nos han parecido lo más. Sin ninguna duda, los pediremos más veces. Aunque en Halloween ya os contamos un poquito sobre ellos, en este caso, hemos introducido otros que todavía no conocíamos. ¡No sabemos con cuál quedarnos!
Os contamos un poquito por si no sabéis qué regalar... (Jijiji).
Esta vez apostamos por tres juegos: Rush hour (hora punta, para liberar a un coche de un atasco), Cubissimo (un cubo de Rubik muy especial, con piezas desmontables y que juega con la posición de las mismas) y Batalla de genios (algo parecido a un tablero de hundir la flota, donde hay que ir encajando una serie de piezas con algunas restricciones y barreras en el tablero). Todos ellos de lógica y orientación espacial. ¡Súper recomendables!