Este curso también continuamos trabajando estaciones de aprendizaje de matemáticas, aprovechando la presencia de Nuria. De este modo, junto a Sara, contamos en clase con un par de docentes y esto nos permite individualizar y personalizar más las actividades a las necesidades del alumnado. Lo más importante es que a ellos les encanta. El día elegido es el miércoles porque el año pasado la sesión era de 45 minutos y se nos quedaba corta. Lo hemos podido encajar en horario y con una horita se aprovecha el doble.
En esta primera sesión trabajamos resolución de problemas personalizados (hablaban de Ricla, Épila, Calatorao...), descomposición numérica con redondeo y aproximación y componentes de la división y resolución de las mismas (dividendo, divisor y cociente).
Las horas es un contenido abstracto y complejo que cuesta comprender. Una vez más, decidimos practicarlo en forma de juego y de manera manipulativa. Creo que acertamos en la propuesta porque la prueba no salió mal y ya son capaces, en su mayoría, de explicar el cambio de horas de analógico a digital y el funcionamiento de los minutos cuando pasan de y media. ¡No es poca cosa! Compartimos unas fotos de las actividades realizadas en clase.