Si el socio adquirió una sola entrada adicional, esta se cargara en su carnet, el día del partido se presenta en las puerta de acceso que le corresponde y pasa el carnet por el molinete. Si compró otra entrada mas debe ir el socio titular, a las ventanillas de Atención al socio de Bransend e Irala el día del partido, desde 3 horas antes del evento, con su invitado, ambos con DNI + comprobante de compra + Carnet + TARJETA DE CREDITO para poder retirarla. RECORDAR que el comprobante no es el de mercado pago. Una entrada se cargará automáticamente en el carnet y otra la retira en las boleterías.
Son tipificados como tal aquellos casos en el que el socio se comunica para “consultar “ como retira la entrada adicional que adquirió en su cesión de soy socio.
Validación de datos: Deberá validar los datos del socio en SGS. Nombre y Apellido/DNI, Nro. de Socio/Datos de contacto/Fecha de Nacimiento.
Carga en la ticketera: AYUDA AL SOCIO → CONSULTA → SOCIO → "¿Cómo retiro la entrada adicional que compré en soysocio?" → CERRADO EN LINEA
AYUDA AL SOCIO→CONSULTA→SOCIO → PREGUNTA: ¿Cómo retiro la entrada adicional que compré en soysocio? → CERRADO EN LINEA
Importante: Debe tener en cuenta que este tipo de consultas siempre las realiza un socio adherente El campo de observaciones del CRM solo se puede utilizar en caso de ser necesario para dar conocimiento de algo excepcional o que no este en el árbol de tipificaciones. Al ser un campo obligatorio para cerrar el ticket puede poner un punto y cerrar. Si hace otra consulta tipificar según corresponda.
Puede comprar hasta 2 ubicaciones, una para el socio y otra para un invitado. Siempre y cuando haya disponibilidad.
Son tipificados como tal aquellos casos en el que el socio se comunica para “consultar “ cuantas entradas adicionales puede adquirir siendo socio adherente.
Validación de datos: Deberá validar los datos del socio en SGS. Nombre y Apellido/DNI, Nro. de Socio/Datos de contacto/Fecha de Nacimiento.
Carga en la ticketera: AYUDA AL SOCIO → CONSULTA → SOCIO → "¿Cuántas entradas adicionales puedo comprar?" → CERRADO EN LINEA
Importante: Debe tener en cuenta que este tipo de consultas siempre las realiza un socio adherente. El campo de observaciones del CRM solo se puede utilizar en caso de ser necesario para dar conocimiento de algo excepcional o que no este en el árbol de tipificaciones. Al ser un campo obligatorio para cerrar el ticket puede poner un punto y cerrar. Si hace otra consulta tipificar según corresponda.
Los precios pueden variar de acuerdo al evento. Pero podrá visualizarlos al momento de realizar la transacción en la pagina de soysocio.
Son tipificados como tal aquellos casos en el que el socio se comunica para “consultar “ que precio tienen las entradas adicionales, generalmente hace esta consulta antes de hacer la compra en la web.
Validación de datos: Deberá validar los datos del socio en SGS. Nombre y Apellido/DNI, Nro. de Socio/Datos de contacto/Fecha de Nacimiento.
Carga en la ticketera: AYUDA AL SOCIO → CONSULTA → SOCIO → "Qué precio tiene la entrada adicional?" → CERRADO EN LINEA
Importante: Debe tener en cuenta que este tipo de consultas siempre las realiza un socio adherente. El campo de observaciones del CRM solo se puede utilizar en caso de ser necesario para dar conocimiento de algo excepcional o que no este en el árbol de tipificaciones. Al ser un campo obligatorio para cerrar el ticket puede poner un punto y cerrar. Si hace otra consulta tipificar según corresponda.
El socio puede descargar el comprobante ingresando en www.soysocio.bocajuniors.com.ar en la solapa HISTORIAL. También le llegará por mail.
Son tipificados como tal aquellos casos en el que el socio se comunica para “consultar” en que parte de su cesión de soy socio puede descargar el comprobante de compra.
Validación: Deberá validar los datos del socio en SGS. Nombre y Apellido/DNI, Nro. de Socio/Datos de contacto/Fecha de Nacimiento.
Carga en la ticketera: AYUDA AL SOCIO → CONSULTA → SOCIO → "¿Dónde descargo el comprobante de la compra de mi entrada adicional?" → CERRADO EN LINEA
Importante: Debe tener en cuenta que este tipo de consultas siempre las realiza un socio adherente. El campo de observaciones del CRM solo se puede utilizar en caso de ser necesario para dar conocimiento de algo excepcional o que no este en el árbol de tipificaciones. Al ser un campo obligatorio para cerrar el ticket puede poner un punto y cerrar. Si hace otra consulta tipificar según corresponda.
Habilitados para comprar ubicaciones: los socio de la institución dentro de sus categorías activo, dama, cadete, menor, interior y adherente, vitalicios.
Son tipificados como tal aquellos casos en el que el socio se comunica para “consultar” quienes pueden comprar entradas adicionales.
Validación de datos: Deberá validar los datos del socio en SGS. Nombre y Apellido/DNI, Nro. de Socio/Datos de contacto/Fecha de Nacimiento.
Carga en la ticketera: AYUDA AL SOCIO → CONSULTA → SOCIO →"¿Quiénes pueden comprar entradas adicionales?" → CERRADO EN LINEA
Importante: Debe tener en cuenta que este tipo de consultas siempre las realiza un socio adherente. El campo de observaciones del CRM solo se puede utilizar en caso de ser necesario para dar conocimiento de algo excepcional o que no este en el árbol de tipificaciones. Al ser un campo obligatorio para cerrar el ticket puede poner un punto y cerrar. Si hace otra consulta tipificar según corresponda.
Desde los días martes y hasta 1 hora antes de cada partido, los abonados podrán ceder sus lugares.
Se debe ingresar a soysocio.bocajuniors.com.ar
Paso 1. Se registra la primera vez y las veces siguientes inicia sesión.
Paso 2: Elige en qué partido quiere ceder su ubicación. Hay que tener en cuenta que las fechas se irán habilitando según calendario. Debe completar los datos de su cuenta bancaria antes de ceder.
Paso 3: confirmar cesión.
Son tipificados como tal aquellos casos en el que el socio se comunica para “consultar “ que beneficio tiene por ceder su platea cuando no asiste.
Validación en la ticketera: Deberá validar los datos del socio en SGS. Nombre y Apellido/DNI, Nro. de Socio/Datos de contacto/Fecha de Nacimiento.
Carga en la ticketera: AYUDA AL SOCIO → CONSULTA → SOCIO → "Qué beneficio tengo si mi platea se vende dentro de lo que es ABONO SOLIDARIO?" → CERRADO EN LINEA
Importante: Debe tener en cuenta que este tipo de consultas siempre las realiza un socio activo con un abono El campo de observaciones del CRM solo se puede utilizar en caso de ser necesario para dar conocimiento de algo excepcional o que no este en el árbol de tipificaciones. Al ser un campo obligatorio para cerrar el ticket puede poner un punto y cerrar. Si hace otra consulta tipificar según corresponda.
Habilitados a ceder ubicaciones de abonos: Todos los socios abonados a palcos y plateas. Se excluyen de la cesión dentro de abono solidario aquellos abonos de los sectores LV fijos, los Palcos Vip, y las plateas o palcos que estén a nombre de empresas, los protocolos, representantes, agrupaciones, abonos sin cargo, abonos por discapacidad, vitalicios LV.
Son tipificados como tal aquellos casos en el que el socio se comunica para “consultar “ quienes pueden ceder sus ubicaciones dentro de abono solidario.
Validación de datos: Deberá validar los datos del socio en SGS. Nombre y Apellido/DNI, Nro. de Socio/Datos de contacto/Fecha de Nacimiento.
Carga en la ticketera: AYUDA AL SOCIO → CONSULTA → SOCIO → "¿Quiénes no pueden ceder sus ubicaciones dentro de ABONO SOLIDARIO?" → CERRADO EN LINEA
Importante: Debe tener en cuenta que este tipo de consultas siempre las realiza un socio activo con un abono El campo de observaciones del CRM solo se puede utilizar en caso de ser necesario para dar conocimiento de algo excepcional o que no este en el árbol de tipificaciones. Al ser un campo obligatorio para cerrar el ticket puede poner un punto y cerrar. Si hace otra consulta tipificar según corresponda.
Debemos pedirle su nº de socio o DNI y verificar en SGS que tenga registrado un mail. En caso de tener un mail debe coincidir con el que esta utilizando para loguearse, si coincide debemos verificar en el modulo BASS que no tenga el tilde de bloqueado. Si tiene el tilde, destildar y guardar cambios. Luego indicarle al socio que su usuario ya se encuentra desbloqueado que vuelva a ingresar nuevamente. Debe recordar su contraseña, ya que al intentar 5 logueos fallidos el usuario se bloquea.
Son tipificados como tal aquellos casos en el que el socio se comunica para “informar “que tiene el usuario de Soy socio Bloqueado.
Validación de datos: Deberá validar los datos del socio en SGS. Nombre y Apellido/DNI, Nro. de Socio/Datos de contacto/Fecha de Nacimiento. Y consultar en BASS el estado del usuario.
Carga en la ticketera: AYUDA AL SOCIO → CONSULTA → SOCIO → "Usuario Bloqueado" → CERRADO EN LINEA
Importante: Debe tener en cuenta que este tipo de consultas siempre las realiza un socio activo, con abono o socio adherente. El campo de observaciones del CRM solo se puede utilizar en caso de ser necesario para dar conocimiento de algo excepcional o que no este en el árbol de tipificaciones. Si el socio manifiesta que se presenta un error, agregarlo en las observaciones. Si hace otra consulta tipificar según corresponda.
Cuando el socio indica no haber recibido el mail de validación, el primer paso es verificar que el mail que tiene registrado sea el mismo con el que esta intentado loguearse. En caso de coincidir, le pedimos que aguarde un momento en línea, y verificamos en el modulo BASS del SGS en que estado se encuentra el usuario. Y le indicamos que vamos a estar derivando su caso a SISTEMAS para evaluar el inconveniente, en un plazo de 72 hs se lo estarían resolviendo.
Son tipificados como tal aquellos casos en el que el socio se comunica para “informar“ que no recibió el mail de validación cuando completo el proceso de registración.
Validación de datos: Deberá validar los datos del socio en SGS. Nombre y Apellido/DNI, Nro. de Socio/Datos de contacto/Fecha de Nacimiento. Y consultar en BASS el estado del usuario.
Carga en la ticketera: AYUDA AL SOCIO → CONSULTA → SOCIO → "No me llegó el mail de validación" → CERRADO EN LINEA
Importante: Debe tener en cuenta que este tipo de consultas siempre las realiza un socio activo, con abono o socio adherente. El campo de observaciones del CRM solo se puede utilizar en caso de ser necesario para dar conocimiento de algo excepcional o que no este en el árbol de tipificaciones. Si el socio manifiesta que se presenta un error, agregarlo en las observaciones. Si hace otra consulta tipificar según corresponda.
Por favor indíquenos que información necesita y buscamos la manera de ayudarlos. Registrar en esta tipificación, lo que manifiesta el socio y que respuesta se le brindo.
Son tipificados como tal aquellos casos en el que el socio se comunica para “consultar “ sobre algún tema puntual pero no lo encuentra dentro de la web, esta puede ser la oficial o la cesión de Soy socio.
Validación de datos: Deberá validar los datos del socio en SGS. Nombre y Apellido/DNI, Nro. de Socio/Datos de contacto/Fecha de Nacimiento. Y consultar en BASS el estado del usuario.
Carga en la ticketera: AYUDA AL SOCIO → CONSULTA → SOCIO → "Tengo problemas para encontrar la información que busco" → CERRADO EN LINEA
Importante: : Debe tener en cuenta que este tipo de consultas siempre las realiza un socio activo, con abono o socio adherente. El campo de observaciones del CRM solo se puede utilizar en caso de ser necesario para dar conocimiento de algo excepcional o que no este en el árbol de tipificaciones. Si el socio manifiesta que se presenta un error, agregarlo en las observaciones. Si hace otra consulta tipificar según corresponda.