4 de mayo

¡Empieza el mes de mayo! ¡Mes de la Virgen!

Reto de la semana: Haremos ranas utilizando la técnica de papiroflexia y, en familia, organizaremos carreras con las ranas ¡El primero que llegue, gana!

Puedes consultar este vídeo para saber cómo hacer las ranas de origami.

El pasado viernes, día 1, empezaba el mes de mayo. Un mes muy muy especial para nosotros porque está dedicado a la Virgen María. ¡Qué suerte pensar que tenemos por delante 30 días para estar más cerquita de nuestra madre del Cielo!

En mayo podemos hacerle bonitos regalos a la Virgen como ofendas de flores, el rezo de algún misterio del Rosario en familia y, también, ser súper buenos y portarnos fenomenal.

Vamos a comenzar el día repasando los días de la semana, los meses del año y las estaciones. ¡Esta vez de forma diferente!

lunes 4 mayo.mp4

Ahora vamos a trabajar la poesía, la adivinanza y el trabalenguas de esta quincena.

Poesía II
POESÍA II.docx

¡Vamos a ver qué palabras tienen las sílabas tra, tre, tri, tro, tru!

4 mayo: Tra, tre, tri, tro, tru

Además, vamos a trabajar los números del 64 al 74.

4 y 5 mayo: números 64-74

Completamos un poquito más el módulo DACI. A partir de hoy cada día pasaremos BITS de inteligencia. ¿Qué son los bits de inteligencia y para qué se pasan?

Un bit de inteligencia es un estímulo o información que el cerebro puede procesar por cualquier vía sensorial. En este caso, nuestro cerebro lo hará por la vía auditiva y visual. Con esta forma de presentar la información, favorecemos la formación de conexiones neuronales y además aprendemos un montón.

Los bits suelen agruparse en torno a diferentes ramas del conocimiento. Para empezar, las profes hemos seleccionado contenidos relacionados con la arquitectura. ¡A disfrutar!

arquitectura primero 4, 5 y 6 de mayo

Como nos prometía Ruth en el vídeo de la ruleta, ahora ella te enseña cómo hacer vuestra propia ruleta.

Cómo hacer la ruleta (4 mayo) .mp4

En la asignatura de inglés saludaremos con la "hello song", también cantaremos la culture song y para terminar decoraremos esta divertida gelatina.

Hello song.mp4
Jelly on a plate.mp4
JELLY WORKSHEET.pdf
JELLY WORKSHEET.doc

En escritura la profe Ruth nos va a explicar las fichas 11 y 12 que vamos a hacer hoy.

4 mayo escritura.mp4

En la asignatura de entorno vamos a trabajar esta semana los animales que vuelan. Are you ready?

ANIMALS THAT FLY VIDEO.mp4
ANIMALS THAT FLY.pptx

En el área de lógico matemáticas, la profe Carmen nos explica las sumas de dos cifras de la página 11.

4 Mayo Matemáticas.mp4

Hoy, en el taller de la complementaria de dramatización, la profe Ruth nos cuenta un cuento de ¡dinosaurios!

4 mayo dramatización.mp4

En lectura, vamos a hacer la ficha de la página 8. Tenemos que recortar las palabras de abajo y pegarlas en los recuadros de arriba haciendo que coincidan con las frases que están ya puestas : " La ballena nada" y "Yo tengo una llave".

Queremos tener muy cerca a la Virgen María este mes. Por eso te proponemos una manualidad preciosa que puedes poner, por ejemplo, en tu habitación. Colorea con cariño el dibujo de la Virgen. En el mismo documento encontrarás también la forma del manto de María. Queda precioso si el manto lo haces con una tela bonita o con un papel especial (ayudándote de la silueta del manto de la segunda página) y lo pegas en la imagen. Si no tienes tela o papeles en casa, también puedes pintarlo con pinturas o acuarela.

virgencita Mezzeta.doc
virgencita Mezzeta.pdf

¡AVISO! El próximo miércoles 6 de mayo, tenéis que llevar a la clase en directo el libro de escritura. Lo que hagamos en la clase servirá a las profes para evaluaros.

¡Feliz día!