El estudiante mira, escucha y participa en el video 1 - “Unir sonidos para formar palabras de una silaba”.
El padre hace toda la actividad con su hijo/hija siguiendo el primer ejemplo de la palabra gas. La actividad es oral en ningún momento el estudiante mira la actividad.
El padre dice despacio el primer sonido de cada palabra y el estudiante repite el sonido.
El padre dice despacio los sonidos que quedan de la palabra y el estudiante los repite.
El padre pregunta al estudiante ¿Qué palabra es? y el estudiante contesta: es la palabra gas.
El padre dice los sonidos de una palabra lentamente y el estudiante une los sonidos y dice la palabra correcta.
El padre dice /s/-----/al/.
El alumno mira las dos imágenes y solo selecciona la imagen correcta.
El padre pregunta al estudiante ¿Qué palabra es? El estudiante selecciona la imagen de la sal.
El padre dice despacio el primer sonido de cada palabra y el estudiante repite el sonido.
El padre dice despacio los sonidos que quedan de la palabra y el estudiante los repite.
El padre pregunta al estudiante ¿Qué palabra es? El estudiante dice la palabra y el padre escribe lo que dijo el alumno en las líneas.
El padre dice los sonidos de una palabra lentamente y el estudiante une los sonidos y dice la palabra correcta.
El padre dice /s/-----/ol/.
El alumno mira las tres imágenes y solo selecciona la imagen correcta.
El padre pregunta al estudiante ¿Qué palabra es? El estudiante selecciona la imagen del sol.
El estudiante escucha el cuento “Mi biblioteca en casa”. El padre escoge palabras que tengan tres letras en el cuento y separa el primer sonido de los dos últimos sonidos. Las palabras necesitan tener una consonante seguida por una vocal y terminar con consonante.
Por ejemplo, en la palabra con
La letra c es consonante
La letra o es vocal
La letra n es consonante
El estudiante observa la imagen y con sus palabras dice sobre qué cree que va a tratar la historia. Además, el estudiante dice algunas preguntas o qué cosas le gustaría saber sobre la historia que va a escuchar y el padre las escribe. Luego, el alumno mira el video 1 “La Oruga Muy Hambrienta” y realiza las actividades en la hoja de actividades sobre La Oruga Muy Hambrienta.