Estudio la historia reciente de la biología e investigo sobre manejo de información biológica y herramientas electrónicas a través de la Web, en todos mis cursos la modalidad en línea es una constante, siempre implemento recursos, aplicaciones, recursos y protocolos eficientes e idóneos para la práctica académica en línea utilizando la ventaja que representan las TICs, como es el uso de documentos en línea, chat, bases de datos y videoconferencia. Esto me permite dar clase a estudiantes dispersos en distintas entidades de diferentes regiones del país, estar en comunicación permanente con los alumnos y ampliar el horario de atención y asesoría, usar herramientas colaborativas en tiempo real, monitorear los avances y tener inmediatez en la información.
Puesto que la información, la literatura y los datos son ubicuos a la práctica científica y puesto que las herramientas informáticas e informacionales son indispensables para toda actividad académica, hago énfasis en el desarrollo de competencias como búsqueda de información, gestión de literatura, análisis de textos, buenas prácticas en el uso y generación de bibliografía,
Mi filosofía de enseñanza implica fomentar el compromiso, la organización y la discusión, está principalmente basada en la generación de habilidades y competencias, enseñar a aprender y resolver problemas, fomentar la colaboración, el acceso abierto, las buenas prácticas y las tareas indispensables para los biólogos:, buscar, procesar y publicar información y datos.
Entiendo el proceso de enseñanza-aprendizaje como constructivista, basado en evidencias y centrado en la resolución de problemas. Dado que entiendo que el proceso de enseñanza aprendizaje debe ser flexible, personalizado, autónomo y autoregulado, y por supuesto, promuevo el uso de recursos informáticos de vanguardia, la comunicación en línea y potenciar la enseñanza con las nuevas tecnologías informáticas e informacionales.
Siempre me interesa la educación integral, que promueva la curiosidad, resolución de problemas y reconozco la importancia de la literacidad y es mi prioridad implementar la innovación educativa siempre. Concuerdo con la definición de innovación educativa como la implementación de un cambio significativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en los materiales empleados para el mismo, en los métodos de entrega de las sesiones, de los contenidos o en los contextos que implican la enseñanza (TEC, 2017).
Informática para literatura en Ciencias Médicas
Manejo de literatura en Ciencias Biomédicas
Competencias digitales para todos
Competencias digitales para especialistas
Informática para literatura en Ciencias Médicas
Manejo de información en Ciencias Biomédicas