El trabajo que realizamos en el laboratorio es virtual y en línea somos un grupo multidisciplinario conformado por elementos que tenemos distintos perfiles intereses necesidades y objetivos es por esto qué la participación en el laboratorio puede configurarse a conveniencia es versátil flexible personalizada y siempre podrás tener opciones para que elijas lo que más te conviene.
El principal objetivo de laboratorio es realizar investigación porque somos científicos, es por esto que, en la mayoría de los casos tenemos una fuerte inclinación hacia la formación académica. Pero somos conscientes de que no Todos se dedicará a hacer investigación hay quienes están interesados en aplicar el conocimiento que han adquirido para enseñar para la industria y para la tecnología esto evidentemente implica otro tipo de competencias y entrenamiento.
Actuaría: Ver publicación.
Biología: Ver publicación.
Ciencias de la Computación: Ver publicación.
Ciencias de la Tierra: Ver publicación.
Física: Ver publicación.
Física Biomédica: Ver publicación.
Manejo Sustentable de Zonas Costeras: Ver publicación.
Matemáticas: Ver publicación.
Matemáticas Aplicadas: Ver publicación.
Matemática Aplicadas
Matemáticas
Física Biomédica
Manejo Sustentable de Zonas Costeras
Física
Ciencias de la Tierra
Actuaría
Biología
Ciencias de la computación
Estas son algunas propuestas que podemos modificar con base en tus intereses, talentos, preferencias y objetivos, para tener más información sobre estos y otros temas de interés del laboratorio puedes usar la Guía interactiva del Laboratorio de Bioinformación y en cada tema hay notas, materiales y videos con explicaciones.
Gestión de la información del laboratorio: eventos, seminarios, , tutoriales, teleactualización y calendario. Producción de materiales de enseñanza y difusión de los proyectos
Herramientas para investigación digital
Diseño de bases de datos y colecciones para biología, biomedicina, medicina, ecología, plantas, animales, evolución, etc...
Wikidata y bioinformación
Mapas de conocimiento para biodiversidad y biomedicina
Experimento de bioinformación en color
Análisis y visualización de bioinformación
Bioinformación
Bases de datos biológicas
Biocolores
Materiales visuales para bioinformación: memes, infografías y comics
Arte y bioinformación
Revisión de literatura sobre biodatos
Bases de datos para biociencias
Biología y visión del color
Azul
Rojo
Blanco
Revisión los colibriés prefieren el rojo?
Ciclo de la la bioinformación
Análisis de sentimientos sobre bioinformación en Twitter
Grandes datos para Biología del color
Biología del color y ciencia abierta
Anécdotas sobre biología del color
Neologismos y bioinformación
Bioinformación y mitos
Bioinformación e infodemia
Historia de la biología y bases de datos
Humanidades digitales y Biología
Biología del color y su historia
Informática para biología: programación y bioinformación
Curso de actualización en investigación digital
Metadatos, especificaciones y bioinformación
Vocabularios y ontologías para bioinformación
Bioinformación, semántica y datos engarzados abiertos
Inteligencia artificial y bioinformación
Si quieres realizar tu servicio social el procedimiento es el siguiente;
Escribirme a laylamichan@ ciencias.unam.mx solicitando la anexión al laboratorio
Entrar al chat de Telegram del Laboratorio te mandaré la liga a tu correo cuando me informes que has tomado la decisión de unirte a nuestro equipo.
Abrir una cuenta en Airtable
Elige un tema de tu interés