CRITERIOS
El centro dispone de un documento que establece las competencias que ha de desarrollar el personal docente y no docente y que sirve de base para el plan de formación. Se incluyen indicadores que permiten la autoevaluación de la competencia. Existe, además, un plan de formación para el desarrollo de la competencia digital docente y no docente incluido en el plan anual (“Plan de Mejora”, “Plan TIC”...). Se incluyen acciones de formación para las familias. Todo el profesorado y personal no docente participa en dichas actividades formativas. El centro cuenta con una comisión TIC y docentes de referencia que, entre otras funciones, dinamizan y coordinan la formación.
EVIDENCIAS
- Plan de formación anual dirigido al desarrollo de la Competencia Digital de docentes y no docentes.
- Listado y porcentaje de docentes y no docentes que participan en la formación. (ER010803)
- Composición de la Comisión TIC.
- Está compuesto por 3 personas con dos horas semanales de dedicación.
- Carpeta de actas
- Matrices de competencias: Se trata de una herramienta anónima y personal de autoevaluación basada en nuestras finalidades educativas que se rellena cada dos años y que proporciona un informe individual a cada profesor y global de cómo estamos como colegio y en cada ciclo. El objetivo principal es propiciar una reflexión de cara a la mejora y crecimiento en la labor profesional. Se accede con usuario y contraseña individual y muestra una evolución o comparativa de los datos a lo largo de los años. Dentro de esta herramienta se evalúa el punto C8 Metodologías innovadoras, sencillas y eficaces: emplear métodos de aprendizaje significativos, creativos y cooperativos que favorezcan la construcción del propio conocimiento, la motivación al logro y el nivel competencial..
- Documento previo que establece la Competencia Digital del personal docente y no docente del centro.
- Este formulario se completó en las distintas etapas del centro:
- Indicadores de autoevaluación de la Competencia Digital de docentes y no docentes.
FAMILIAS
La formación a las familias es un pilar también importante dentro de nuestro plan de formación. Detallamos a continuación las acciones formativas dedicadas a las familias:
- Dentro de las denominadas “Jornadas TIC”, hemos realizados dos formaciones para las familias del centro
- Showroom 2017, 2018, 2019
- Los propios alumnos muestran a las familias el uso del iPad como herramienta de aprendizaje. Las familias se sientan en grupos en las aulas de los alumnos y son estos los que explican diferentes apartados de uso.
- Presentación de resultado de encuestas RRSS
- A partir de 5º de primaria, en los guiones para las reuniones de familias, se incluye un punto sobre los resultados de las encuestas sobre RRSS que se pasan a los alumnos cada dos años. De esta forma, además de explicarles los datos de las gráficas, los tutores dan orientaciones para el buen uso de las redes. Estos datos se plasman en presentaciones tipo ppt o slides.
- Lerro-lerro sobre el buen uso de las Redes Sociales
- El colegio realiza una serie de publicaciones para las familias sobre diferentes aspectos relacionados con la educación y valores. Una de esas publicaciones trata sobre el "Buen uso de las RRSS".