Más del 90% de las áreas utiliza en sus unidades didácticas los recursos digitales definidos por el centro. Las actividades están relacionadas con los recursos y competencias que el centro ha secuenciado por niveles. El alumnado produce contenidos de tipo REA, según los recursos y competencias definidas por el centro.
Estudiantes y docentes usan repositorios comunes compartidos donde sus producciones quedan catalogadas, con posibilidad de realizar aportaciones, anotaciones y comentarios participativos por el resto de la comunidad educativa.
Listado de los ámbitos, áreas o materias que utilizan los recursos digitales definidos por el centro. (ER010303)
Repositorios donde se almacena la producción del alumnado de manera organizada.
- LH 1-2: Ajustándose al apartado de Creación de contenido del currículum digital se trabajan las herramientas Word y Tux Paint alojando sus producciones en el servidor local dentro de la carpeta individual de cada alumno. Semanalmente cada clase acude al aula de informática con sus tutores para realizar la actividad correspondiente.
- LH 3-4: Ajustándose al apartado de Creación de contenido del currículum digital se trabajan las herramientas Word y Power Point y Paint alojando sus producciones en el servidor local dentro de la carpeta individual de cada alumno. Semanalmente cada clase acude al aula de informática con sus tutores para realizar la actividad correspondiente.
- LH 5 a Batx 2: Desde LH5 al trabajar vía EVA Classroom, todas las producciones están asociadas a las tareas propuestas
- LH 5-6: GDocs, GPresentaciones, Vídeos que suben a sus respectivos canales, Fotos, edición de vídeo con iMovie, vídeos con chroma y touchcast, videotutoriales, stop-motions... Por otro lado, el alumnnado de 5º y 6º acude a Radio Popular-Herri Irratia semanalmente para realizar una emisión en directo de sus producciones escritas de Lengua Castellana.
- DBH 1-2: GDocs, GPresentaciones, Word, presentaciones Power Point y Prezi, vídeos que suben a su canal, edición de imágenes y creación de logos y animaciones con GIMP, edición de vídeo con iMovie, desarrollo de actividades en Genially, bloques de código y vídeos de funcionamiento de diferentes montajes electrónicos.
- DBH 3-4: GDocs, GPresentaciones, programas en Scratch, bloques de código y vídeos de funcionamiento de diferentes apps en Android, dashboards, gráficas, estadísticas e informes en Excel.
- BTX 1-2: GDocs, GPresentaciones, HP Reveal, Infografías, Fotomontajes, Logos y animaciones, programas en C y Python, Bases de datos, consultas, formularios, vídeos, bocetos, planos y piezas en Solid Edge.
El curso pasado se realizó una sesión de Buenas Prácticas con el profesorado, donde se visualizaron las experiencias realizadas durante el curso