El Órgano Máximo de Representación del centro acuerda y garantiza a alumnado y profesorado los recursos básicos mínimos que tiene que utilizar por niveles, ciclos, áreas o materias para desarrollar la competencia digital: dispositivos (ordenador o tablet), programas o apps, libros digitales u otros contenidos, plataformas y servicios de internet.
Además, la Dirección del centro acuerda cuál será la producción del alumnado por niveles o ciclos y área o materia, como consecuencia del uso de dichos recursos.
El centro dispone de un documento adaptado del perfil de salida en cuanto a la competencia digital del alumnado.
- HARDWARE
- Tres salas de informática con 81 equipos
- Biblioteca con 3 equipos para uso del alumnado al mediodía (13:30-15:30) y a la tarde (17:30-19:00)
- iPads para todo el alumnado desde 5º EP hasta 2º ESO y para todo el profesorado que imparte clase en estos cursos. El curso que viene en 3º ESO implantará el BYOD cuya información se encuentra en este enlace. Aquí se indican las características mínimas y recomendables de los equipos.
- Apple TV en todas las aulas desde 5º EP hasta 2º ESO.
- Se permite el uso de dispositivos propios en todo ESO y Bach
- MBots y Rangers en la optativa de Robótica de 3º ESO.
- Placas de Arduino junto con diferentes actuadores y sensores en la optativa de Robótica de 2º ESO.
Ordenadores: Todas las aulas disponen de ordenador y PDI hasta 4º de ESO. Las pizarras digitales en infantil se utilizan con los siguientes materiales: en Religión (los relatos de Jesús), en los proyectos (las actividades interactivas que proponen las editoriales), en Matemáticas (las actividades interactivas que propone la editorial), el vocabulario de los proyectos... Las de bachillerato y desdobles disponen de ordenador y proyector. En las salas destinadas al profesorado hay 18 ordenadores disponibles para las diferentes tareas docentes.
Todos los despachos de coordinación disponen de ordenador.
- REDES
- Todos los ordenadores de sobremesa están conectados vía cable
- Redes Wifi: Disponemos de tres redes wifi. Todo el personal y alumnado (desde 5º) del centro dispone de una cuenta personal para conectase a su red correspondiente.
- Personal_Web (Usuario personal)
- Alumnado (Usuario personal)
- Invitado (Creación de tickets): Desde esta consola, accesible solo desde el centro escolar.
- SOFTWARE
- Google Suite: Profesorado y alumnado desde 5º y exalumnos
- Office 365: Profesorado y alumnado desde 5º y exalumnos
- Libros digitales desde 5º EP hasta 2º de ESO y en previsión de ampliarlo siguientes cursos de ESO.
- Apps para los iPads de 5º EP hasta 2º ESO gestionadas por MDM
- Propias de asignaturas TIC:
- 1ºESO: Se trabaja en profundidad con Microsoft Word y Microsoft Power Point la creación y estructuración de contenidos desde la asignatura de Tecnología
- 2ºESO: Se trabaja la edición básica de imagen. la comunicación y la creatividad con el programa gratuito GIMP desde la asignatura de Tecnología. Del mismo modo se trabaja la formulación de hipótesis y la búsqueda de soluciones desde la asignatura optativa de Robótica utilizando la aplicación mBlock combinada con con el uso de diferentes elementos electrónicos (actuadores, sensores ...) y una placa Arduino.
- 3ºESO: Se trabaja la formulación de hipótesis, la búsqueda de soluciones y la creatividad utilizando la herramienta de programación Scratch desde la asignatura de Tecnología. Del mismo modo se trabajan las mismas competencias desde otro enfoque dedse la optativa de Robótica utilizando la aplicación eBlock (mBlock ampliado y mejorado) combinada con los robots de propósito general mBots y Rangers de la empresa Makeblock.
- 4ºESO: Se trabaja la selección, organización y procesamiento de datos mediante Microsoft Excel y la creación de contenido multimedia y desarrollo del pensamiento lógico mediante la programación en App Inventor desde la asignatura optativa de Informática.
- 1ºBTO: Se trabaja la selección, organización y procesamiento de datos mediante Microsoft Access, el desarrollo del pensamiento lógico mediante la programación en Lenguaje C y el uso del editor/compilador Dev-cpp y la creatividad, la comunicación y la innovación mediante el uso de Adobe Photoshop e Illustrator. Todo ello desde la asignatura optativa Tecnologías de la Información y la Comunicación.
- 2ºBTO: Se trabaja el desarrollo del pensamiento lógico mediante la programación en Python y el uso del editor/compilador Sublime Text, la creatividad, la comunicación y la innovación mediante la creación de páginas web utilizando el editor de texto Brackets y mediante la edición profesional de vídeos utilizando Adobe Premiere y After Effects. Todo ello desde la asignatura optativa Tecnologías de la Información y la Comunicación.
6. Con el objetivo de que el conjunto de profesores cree contenido y unidades didácticas atractivas para el alumnado se han solicitado licencias Genially para todo el profesorado de Infantil y Primaria y aquel profesorado de ESO y Bachillerato interesado en la misma. Del mismo modo se han solicitado licencias Adobe Creative Cloud para todos aquellos alumnos que cursan la optativa TICO I y TICO II en Bachillerato para el desarrollo de las distintas actividades y para todos aquellos profesores que vayan a utilizar estas herramientas en su desempeño.
Documento que define la producción digital del alumnado por niveles o ciclos.
Documento del perfil de salida del alumnado en cuanto a la Competencia Digital.