"No estamos dispuestos a ceder ante la presión en nada que sea ilegal o inconveniente, cualesquiera que lleguen a ser las consecuencias"
En este apartado del blog se abordará el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz, a través de la historiografía, utilizamos la herramienta de hecho histórico para explicar el movimiento estudiantil del 68, teniendo como resultado el acontecimiento histórico que es la firma del Tratado de Tlatelolco.
Se abordan sucesos impactantes surgidos durante el sexenio, como las huelgas, la represión que ejerció en el poder, la eliminación de los contratos riesgos firmados con anterioridad por PEMEX.
También usamos como herramientas de tiempo histórico la diacronía por medio de fotos, videos, e ilustraciones que ejemplificaran más el contexto del sexenio. el ritmo también se encuentra en este sexenio pues hubo aceleraciones y retrocesos en el periodo de 1964 a 1970.