Desde el primer día en que López Mateos tomó la presidencia de México, lo nombró titular de la Secretaría de Gobernación, ocupó este cargo hasta ser propuesto como candidato del PRI, a la presidencia.
Por primera vez en 1948, fue secretario de Relaciones exteriores, ocupo el mismo cargo nuevamente en el sexenio de Adolfo López Mateos. Fue representante de México ante Naciones Unidas en Ginebra, Suiza.
Secretario de la Defensa Nacional de México. Fue un general del Ejército mexicano, también participó en la revolución mexicana.
Fue Secretario de Hacienda y Crédito Público, durante el periodo conocido como desarrollo estabilizador. También fue director del Instituto Mexicano del Seguro Social (1952-1958).
En la política tuvo muchos cargos importantes, fue el primer titular de la entonces Secretaría de la Presidencia, esta Secretaria se encargaba de coordinar los planes y las obras de las demás Secretarias del Estado, también asignaba el presupuesto correspondiente a cada una.
Fue el rector de la Universidad Autónoma de México, durante el conflicto estudiantil de 1968, y el primer secretario de obras públicas durante el mandato de López Mateos.
Fue secretario de Industria y Comercio, aspiró a la candidatura del Partido Revolucionario Institucional a la presidencia de la República, pero López Mateos se decidió por Gustavo Díaz Ordaz.
En la presidencia de López Mateos ocupó por segunda vez el cargo de Secretario de Educación Pública, en este periodo inició un Plan de Once Años para la extensión y el mejoramiento de la enseñanza primaria.