"El objetivo principal de la educación es crear personas capaces de hacer cosas nuevas y no de repetir lo que otras generaciones hicieron."
-Jean Piaget
Un buen maestro es...
Según otros estudios hechos a través de distintos medios, para los niños, un buen maestro sería aquel que te ayuda a aprender, entender y comprender lo que incluso pareciera ser incomprensible. Respaldando esto, y recordando a los excelentes maestros que tuve a través de mi trayectoria educativa, podría decir que un buen maestro es aquel que considera a sus estudiantes no tan solo como tales, sino también como si ellos fueran sus propios hijos. Recalcando de esa manera que para un niño su segundo hogar es la escuela, pues en esta pasan la mayor parte de su tiempo.
Un buen maestro sabe crear un ambiente agradable y saludable para promover y cultivar el aprendizaje. Utiliza una variedad de métodos de enseñanza. Logrando una alta participación de parte del estudiantado en el salón de clase. Donde cada estudiante aprenda a desarrollar un pensamiento crítico y a resolver problemas. Tomando en cuenta que cada persona es diferente y que no todos tienen la misma forma de aprender y adquirir conocimientos. Sin embargo, un buen maestro, no ve esto como un impedimento, sino más bien como un reto para sí mismo, lo que lo ayudaría a crecer como maestro y de igual forma, una gran satisfacción para los mismos estudiantes.
Un buen maestro busca relacionarse de manera positiva con la familia del estudiante, buscando con esto, que el desempeño académico del estudiante sea uno enriquecedor. El buen maestro no intenta reemplazar lo que ya sabes, sino más bien te brinda un acceso directo al conociemiento seguido por las destrezas ya aprendidas en tu hogar. Es aquel que utiliza su autoridad como modo de guía para un mayor aprendizaje y no como uno de superioridad. Le enseña a sus estudiantes que como el pudo, todo ellos también pueden lograr todo lo que se propongan. El buen maestro reta, inspira y motiva.