Desarrollo y desempeño profesional y personal
El estudiante maestro reflexiona sobre las responsabilidades profesionales y la práctica educativa, evalúa el efecto de sus decisiones y acciones sobre los otros miembros de la comunidad escolar (estudiantes, padres, administradores, otros profesionales educativos) y de la comunidad más amplia tomando como base los principios éticos de su profesión y especialidad; busca activamente su crecimiento profesional.
En mi transcurso de práctica docente y en mis años en el bachillerato de educación en el Universidad de Puerto Rico, he tenido la dicha de reflexionar sobre mi proceso académico y personal de la mano a grandes escritores y profesores. He estudiado filósofos y profesionales que aportaron a la educación de hoy día y que, de igual forma, aportaron a mi crecimiento. Por eso, cada lectura que estudio durante los cursos de mi bachillerato la integro y comparo con mi proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto me ha funcionado para seguir creciendo día a día, tanto personal como profesionalmente. En este caso, utilicé una lectura ofrecida por el profesor y supervisor de práctica docente, Edwin Maurás, en el curso de Arte en el Nivel Elemental. Nos dedicamos a estudiar desde las estapas de crecimiento y desarrollo del niño integradas a las Artes Visuales, hasta sus primeros años escolares. La lectura es titulada como "El Niño Pequeño". Adjunto la misma y mi reflexión sobre ella.
"Ayudar a otros es ayudarte a tí mismo. Los hombres son ricos en medida de lo que dan. El que da un buen servicio, recibe una gran recompensa". -Anónimo
Somos parte de una sociedad en la cual dependemos uno de los otros para nuestra propia supervivencia. Por eso desde entonces, me he inclinado a estudiar y participar en distintas actvidades en donde tenga la oportunidad de interactuar y ayudar a otros. Esas acciones me han creado una gran satisfacción en mí que me ha ayudado a ver las cosas desde otros puntos de vista. El pasado 11 de octubre de 2016, tuve la oportunidad, junto con un grupo de compañeros, de visitar un Centro de Envejecientes en el pueblo de Ponce para asistir a algunas necesidades que el centro tenía.
Este trabajo fue realizado para el curso de Inglés Básico con la profesora Lourdes Ortíz de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Ponce. Luego de haber terminado el curso, nosotros como compañeros, dimos unas visitas al centro como así no los pidieron las personas del mismo centro, que quedaron felices con nuestra visita. Por tal razón, he escogido esta experiencia como evidecia del Principio 10. Haz click Aquí para ver la evidencia.
No puede eliminar este segmento
Descarga de responsabilidades: Los trabajos que presenta el estudiante en el portafolio electrónico son responsabilidad de éste y no representan, necesariamente, las posturas de la Institución. La Universidad de Puerto Rico no se hace responsable de los errores. El estudiante tiene la responsabilidad de cumplir con las políticas de tecnología del Sistema Universitario de la UPR.