1. Un diseño más limpio: Lo primero que llama la atención es que el diseño de Gmail se ha modernizado. Obtiene elementos de Material Design, el mismo lenguaje de diseño que utiliza Google en Android, con el que muestra un aspecto más claro y bastante más limpio.
2. Barra derecha con accesos directos: Una de las novedades del nuevo diseño está en una barra lateral que se encontrará en la parte derecha. En ella se tendrá acceso directo a las herramientas de Calendario, Tareas y Google Keep, y también tendrás opción de instalar nuevos complementos para que aparezcan en ella.
3. Acciones sin abrir el correo: Gmail también implementará una de las principales características de Inbox, y es el de poder hacer acciones sobre un correo sin necesitar abrirlo. Al deslizar el ratón por encima del correo nos aparecerán cuatro opciones: archivar, borrar, marcar como leído y posponer para que vuelva a llegar a una hora concreta.
4. Los archivos adjuntos más visibles: Ahora será más fácil ver y acceder a los archivos adjuntos. Se acabó el tener que abrir el correo y bajar del todo, ahora aparecerán debajo del título del mail, y se podrá acceder a ellos sin necesidad de tener que abrir el correo.
5. Recordatorios para correos sin atender: Google utilizará inteligencia artificial para adivinar cuales de sus correos pueden ser más importantes, y cuando se lleve tiempo sin atenderlos o recibir respuesta aparecerá unas notificaciones al lado. En ellas dirá el tiempo que hace desde que lo recibiste o enviaste, y sugerirá responder o volver a escribir.
6. Respuestas automáticas en la web: Y hablando de inteligencia artificial, la opción de realizar respuestas automáticas que ya lleva tiempo estando disponible en la app móvil de Gmail ahora llega también a la web.
7. Correos que se autodestruyen: Otra de las grandes novedades es lo que Google ha llamado "Modo Confidencial". Puede ser activado al enviar un mensaje, y cuando se hace determina durante cuánto tiempo podrá leer el correo la persona a la que se envíe. Estos correos no se podrán reenviar, y el contenido no se podrá copiar, pegar, descargar ni imprimir. Esta opción solo esta disponible en Gmail Free
8. Identificación en dos pasos: Gmail por fin implementa una de las características de seguridad imprescindible para mantener tu seguridad. Además de contraseña, podrá poner un segundo paso configurando tu móvil para que te pida una segunda identificación con una clave que te llegará como mensaje.
9. Notificaciones de alta prioridad: A partir de ahora se podrá configurar el correo para que sólo notifique los correos electrónicos recibidos cuando Google los considera que son realmente importantes.
10. Nuevos avisos: Más funciones alimentadas por IA. Cuando Google detecte que un correo es potencialmente peligroso, mostrará una nueva notificación con mucho color rojo para que sea imposible no darse cuenta del peligro. Además, cuando vea que se lleva tiempo sin leer los mensajes recibidos de una newsletter, sugerirá cancelar la suscripción.
11. Modo offline: Y por último, Gmail también implementará un modo offline. Con él, la web podrá almacenar correos de hasta 90 días, permitiéndote interactuar con ellos con funciones como las búsquedas cuando no tienes conexión.