1. En la página inicial de Google Forms se pueden ver los formularios que se han creado anteriormente y la opción de crear uno nuevo.
Para editar alguno de los formularios existentes se debe dar clic en el mismo.
Para crear uno nuevo se debe dar clic sobre el signo de suma (+) "En blanco".
Se puede elegir una plantilla con algunas preguntas ya creadas en la opción "Galería de Plantillas".
Se puede cambiar la propiedad del formulario en la opción "soy el propietario"
2.
2. Google Forms cuenta con múltiples herramientas para editar formularios:
1. Personalizar tema: permite cambiar el color, agregar imagen de fondo y cambiar la fuente (estilo de letra) del formulario.
2. Vista previa: muestra en una nueva pestaña como verá el formulario quien deba responderlo.
3. Piñón de configuración: abre una serie de opciones que se pueden cambiar según se necesite.
4. Añadir pregunta: agrega una pregunta al formulario.
5. Importar preguntas: permite traer una o más preguntas que se encuentren en otro formulario que se haya creado anteriormente.
6. Añadir título y descripción: permite agregar información adicional al formulario, se puede añadir sólo la descripción, sólo el titulo o ambos.
7. Añadir imagen: permite agregar una imagen al formulario desde: el equipo, Google drive o la web.
8. Añadir video: Permite añadir un vídeo desde YouTube o la web (si tiene un formato de video compatible).
9. Añadir sección: permite agregar una sección de formulario que puede contener: preguntas, imágenes o videos.
3. Es posible ver las respuestas que se han dado a un formulario dando clic en la opción "RESPUESTAS", Google Forms permite ver: el resumen con estadísticas o cada respuesta de manera individual (tener en cuenta que las respuestas se actualizan en tiempo real).