Entre los meses de diciembre y enero, los alumnos de todos los cursos de ESO y Bachillerato han ido elaborando relojes matemáticos.
La propuesta consistió en diseñar un reloj (en cartulina) de manera que cada uno de los números fuese el resultado de una operación, un resultado geométrico, etc., dependiendo del curso:
En 1º ESO se les propuso conseguir cada número utilizando un solo dígito (por ejemplo, utilizando todo cuatros, otro grupo solo cincos, etc.).
En 2º ESO la propuesta fue que los números del reloj debían encontrarse como áreas de figuras.
Los alumnos de 3º realizaron una mezcla de geometría, aritmética y funciones.
Los de 4º añadieron la combinatoria.
Los de 1º de bachillerato, logaritmos y ecuaciones más complejas.
En 2º de bachillerato se decantaron por los límites.
Los alumnos trabajaron por grupos y el resultado se expuso en el pasillo de la biblioteca: