Así como sus compañeros de 1º lo han hecho de los calendarios, los alumnos de 2º de ESO se han encargado de los relojes como aparatos para la medida del tiempo.
En las asignaturas de Tecnología y Ámbito Práctico han aprendido a construir relojes modernos y antiguos, con los que prepararon su exposición- taller "Relojes en el tiempo" y el taller de construcción de relojes de sol "Sundials" para la KronosFeria.
Tras el estudio de la evolución de los relojes a lo largo de la Historia, los alumnos, divididos en grupos, acometieron el diseño y la construcción de maquetas, utilizando los principios físicos y matemáticos que rigen su funcionamiento, así como la tecnología correspondiente.
Los relojes mecánicos fueron los más difíciles de construir, debido a la precisión que requieren.
Una vez construidos y evaluados, los alumnos redactaron un documento en el que explicaban su maqueta y este fue compartido entre ellos. De esta manera, los alumnos que mostraron los relojes en la Kronosferia conocían el funcionamiento y la Historia de todos los relojes previamente.