De origen indio, fue introducido en Europa por los árabes, a través de la península ibérica. Su base es 10 y emplea 10 caracteres o dígitos diferentes para indicar una determinada cantidad: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9. El valor de cada cifra depende de su “peso” o posición dentro de la cantidad a la que pertenece. Veámoslo con un ejemplo:
273 = 2 x 102 + 7 x 101 + 3 x 100
En este ejemplo, el 3 tiene "peso cero", el 7 tiene "peso uno", y el 2 tiene "peso 2". El peso es la posición de una cifra en una cantidad dada, y es el exponente que hay que poner a la base para multiplicarla por la cifra que ocupa esa posición. El peso se incrementa desde cero (primera posición entera a la derecha).
En el caso de cantidades decimales, el peso se incrementa desde -1 que tiene
la primera cifra decimal (-2, -3, etc)
265,365 = 2 x 102 + 7 x 101 + 3 x 100 + 3 x 10-1 + 6 x 10-2 + 5 x 10-3