Las máquinas binarias (ordenadores, smartphones y en general todos los equipos digitales) trabajan con dos estados diferenciados, el cero y el uno, es decir, con un lenguaje binario.
La base del sistema binario es 2, y emplea 2 caracteres para representar cantidades: 0 y 1. Estos valores reciben el nombre de bits.
bit es la unidad mínima de información digital. Un bit solo puede adquirir dos estados.
Por ejemplo, 110101(2 (el subíndice significa que es un número binario. a partir de ahora no lo pondremos) es una cantidad representada en binario mediante un número de 6 bits.
Con un bit solo podemos expresar dos cantidades. Pero si aumentamos el número de bits con el que formamos un número binario, las posibilidades aumentan expònencialmente. Si tenemos dos bits, podremos distinguir cuatro estados,
00, 01, 10, 11.
Si nuestro número tiene tres bits:
000, 001, 010, 011, 100, 101, 110, 111.
Ya son ocho estados distintos.
En general, en un sistema binario
Nº de combinaciones = 2 nº de bits
Byte es una agrupación de 8 bits. Con ocho bits podremos obtener 256 combinaciones posibles. El byte y sus múltiplos son las unidades de medida utilizadas para expresar cantidades de almacenamiento informático.